Redacción •  Memoria Histórica •  17/11/2025

La familia Caparrós accederá mañana a la documentación en el Congreso de los Diputados

  • El Congreso ha desclasificado los documentos que tienen que ver con el asesinato de Manuel José García Caparrós, el sindicalista malagueño asesinado tras un disparo de la policía en la manifestación por la autonomía el 4 de diciembre de 1977.
La familia Caparrós accederá mañana a la documentación en el Congreso de los Diputados

Mañana temprano viajarán en tren desde Málaga a Madrid las tres hermanas de Manuel José García Caparrós, asesinado el 4D de 1977 por un policía armada. Las hermanas viajarán junto a un periodista, un cámara de TV y miembros de la asociación. En el Congreso de los Diputados serán atendidas por autoridades y funcionarios y después accederán a la documentación de la Comisión de Encuesta de 1978, en la que esperan encontrar respuestas a tantas preguntas que se han realizado durante casi 50 años. La documentación estará sin anonimizar y sin tachaduras pero no es pública, con lo cual es una desclasificación excepcional pero no es un desclasificación como tendría que ser de forma total y abierta. La familia considera que esto es un paso adelante como también es otro paso más contra la impunidad, como el que está viviendo en estos momentos la familia de Teófilo del Valle, asesinado por la policía armada en 1976 en Elda (Alicante) y que una jueza ha llamado a declarar al policía implicado y al exministro Martín Villa como máximo responsable de la actuación policial.

En este sentido la asociación Manuel José García Caparrós continúa con el encuentro estatal de víctimas que tendrá lugar en Logroño los días 23, 24 y 25 de enero y hace un llamamiento a colectivos y personas solidarias a compartir este evento en este momento donde la lucha contra la impunidad está consiguiendo algunos pasos de futuro.

La llegada al Congreso está prevista sobre las 11.00 de la mañana.


García Caparrós /