Redacción •  Memoria Histórica •  06/10/2025

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM), contra la censura del curso «Abordar el Franquismo y la Memoria Democrática en las aulas»

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM), contra la censura del curso «Abordar el Franquismo y la Memoria Democrática en las aulas»

Comunicado

Madrid, 6 de octubre de 2025– El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM) ha exigido formalmente a la Dirección General de Bilingüismo y Calidad en la Enseñanza una rectificación tras la suspensión del curso «ABORDAR EL FRANQUISMO Y LA MEMORIA DEMOCRÁTICA EN LAS AULAS».

Desde el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Madrid – STEM, nos hemos dirigido a la Directora General de Bilingüismo y Calidad en la Enseñanza en relación a la cancelación, por parte de su Departamento, del curso Abordar el franquismo y la memoria democrática en las aulas.

Exigimos un mayor respeto por el trabajo de profesionales con sobrada formación y autoridad académica en su campo que, al servicio de la Consejería, contribuyen día a día a construir una enseñanza de calidad en las aulas de nuestra región, como es el caso de nuestra afiliada y ponente del curso, Cristina Luz García Gutiérrez.

La actuación de la Directora General nos retrotrae a los oscuros tiempos del franquismo, en que la censura estaba a la orden del día. Respecto a las formas, destacamos la absoluta falta de respeto al trabajo realizado por los ponentes y el personal del CTIF Madrid-Norte para la preparación e inscripción del curso, y al profesorado que ya se había inscrito cuando entre el día 1 y 2 de septiembre el curso fue retirado de la web de Formación de la Consejería.

A falta de razones técnicas que justifiquen el veto a una actividad formativa de una calidad y profundidad incuestionable, consideramos que procede una rectificación inmediata. De lo contrario, quedará clara la motivación política, y con ello quedará en entredicho la aptitud de la Directora General para el cargo que desempeña desde el pasado mes de julio.
En todo caso, podemos asegurar que, con el apoyo de la Consejería o sin él, desde nuestro sindicato nos aseguraremos de que los docentes madrileños no se vean privados de esta actividad formativa.

Carta remitida desde nuestro sindicato a la Directora General de Bilingüismo y Calidad en la Enseñanza, Beatriz Rodríguez Merchán

Enlace a las únicas actividades de formación del ámbito de Geografía e Historia que se ofrecen en el CTIF Madrid-Sur (enlaces «Judaísmo y Holocausto», «Geopolítica» y «Patrimonio»).

Oferta formativa del CTIF Madrid-Norte, donde iba a impartirse el curso, incluyendo los tres cursos que finalmente se impartirán en septiembre Cuentacuentos en el aulaHuerto escolar y Canto coral.


Dictadura Franquista /