Los sindicatos convocan una nueva movilización de protesta en Francia el 18 de septiembre
- La Intersindical, plataforma que reúne a los principales sindicatos franceses, convocó hoy a una movilización el 18 de septiembre contra el presupuesto 2026 promovido por el gobierno, ocho días después de la llamada jornada de “bloqueemos todo”.

La Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT) y la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos mayores organizaciones, acordaron salir a las calles para demandar un presupuesto de “justicia social y fiscal”, junto a Fuerza Obrera, la CFE-CGC y otros sindicatos.
El mes pasado el primer ministro François Bayrou presentó un proyecto marcado por la austeridad, con más de 43 mil millones de euros en ahorros y recortes, y medidas impopulares como la supresión de dos días feriados, sin remuneración adicional para los trabajadores.
Para la secretaria general de la CFDT, Marylise Léon, la propuesta implica “una brutalidad sin precedentes”.
También la líder de la CGT, Sophie Binet, fustigó el plan de Bayrou, quien defiende su propuesta como un recurso para evitar la debacle financiera de Francia, que cerró el año pasado con un déficit del 5,8 por ciento del Producto Interno Bruto y una deuda que rondó el 114 por ciento, indicadores entre los peores en la Unión Europea.
Entre los sindicatos difiere la visión respecto al llamado a “bloquearlo todo” el 10 de septiembre, una movilización igualmente contra el presupuesto respaldada por los cuatro grandes partidos de la izquierda: La Francia Insumisa, el Socialista, Europa Ecología los Verdes y el Comunista.
La CFDT anunció que no participará, mientras que la CGT instó a sus afiliados a ser parte de esa protesta.