Prensa Latina •  Internacional •  31/08/2025

Guterres llega a China para la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai

  • El secretario general de la ONU, António Guterres, llegó a China para participar en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que arrancará mañana en la ciudad de Tianjin.
Guterres llega a China para la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se ha desplazado a China para asistir a la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).

Esta será la más grande cumbre de la organización desde su fundación hace 24 años, de acuerdo con los datos ofrecidos por fuentes oficiales.

Guterres, quien también participó en la edición anterior de Astaná, estuvo en el gigante asiático el año pasado para la última edición del Foro de Cooperación China-Africa (Focac).

El presidente Xi Jinping encabezará la reunión del Consejo de Jefes de Estado miembros y la sesión de OCS plus, en las que abordarán temas como la promoción del llamado «Espíritu de Shanghái», la mejora de los mecanismos internos y la cooperación multilateral.

Entre los líderes que deben arribar al gigante asiático en las próximas horas está el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, y el primer ministro de India, Narendra Modi.

Al término del encuentro, se prevé la firma conjunta de la Declaración de Tianjin, la aprobación de una estrategia de desarrollo 2026-2035 y la publicación de documentos sobre cooperación en seguridad, economía y cultura.

Hace 24 años, ante la compleja situación internacional y regional tras el final de la Guerra Fría, China, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán fundaron la OCS para mejorar la buena vecindad, fortalecer la solidaridad y la cooperación.

Beijing considera la diplomacia de buena vecindad como una prioridad en las nuevas circunstancias.

Actualmente la organización la integran 26 paísesque buscarán en Tianjin establecer consensos y dinamizar la cooperación.

«El entorno regional y el panorama global están entrando en una etapa de desarrollo profundamente interconectada y en este contexto, construir una comunidad de destino más estrecha dentro de la OCS se ha convertido en un consenso colectivo entre sus miembros», subrayó Liu Bin, ministro asistente de Relaciones Exteriores.

China también organizó una serie de actividades comerciales-económicas antes, durante y después de la Cumbre como foros de inversiones y reuniones entre cámaras de comercio entre las naciones miembros.


relaciones internacionales /