Prensa Latina •  Internacional •  19/10/2025

Colombia exige explicaciones a EEUU por el asesinato de un pescador en el Caribe

  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió hoy explicaciones al gobierno de Estados Unidos al que señaló de ser responsable del asesinato de un pescador en las costas de su país.
Colombia exige explicaciones a EEUU por el asesinato de un pescador en el Caribe

“Funcionarios del gobierno de Estados Unidos han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y su actividad diaria era pescar. La lancha colombiana estaba a la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba. Esperamos las explicaciones del gobierno”, escribió en su cuenta de la red social X.

Previamente, el mandatario divulgó en la misma plataforma que la lancha atacada el 16 de septiembre era colombiana.

Pidió entonces a la Fiscalía General de la Nación actuar de inmediato y “otorgar protección inmediata a los familiares víctimas y asociarlas, si quieren, a las víctimas de Trinidad Tobago para iniciar acciones judiciales en el mundo y en la justicia de Estados Unidos”.

El pronunciamiento del gobernante ocurre tras la difusión de un reportaje del sistema de medios públicos RTVC, donde se denunció que una de las embarcaciones atacadas por misiles estadounidenses en el Mar Caribe era de bandera colombiana, y que una de las víctimas mortales era un pescador identificado como Alejandro Carranza, de 40 años.

De acuerdo con el medio noticioso, el bote realizaba actividades de pesca artesanal y presentaba fallas mecánicas al momento del ataque.

Un familiar de la presunta víctima, de nombre Audenis Manjarrés, comentó que el hombre revisaba la lancha cuando fue blanco de la agresión.

En las imágenes obtenidas y divulgadas por RTVC se observa que uno de los motores estaba levantado y el otro sumergido, un signo de que la embarcación se encontraba a la deriva y sin capacidad de movimiento.

Según relató Manjarrés, el pescador se despidió un día a las 5:00 (hora local), como solía hacerlo habitualmente, y luego no se supo más nada de él.

Las fuentes consultadas por RTVC Noticias refutaron que Carranza estuviera involucrado en actividades ilícitas.

Confirmaron por otra parte que la lancha zarpó desde el litoral de La Guajira, en el norte del país, y estimaron que, por tiempos de navegación, aún habría estado en aguas colombianas cuando fue atacada.

El medio informativo también recogió testimonios de los habitantes de las comunidades costeras de La Guajira y el Magdalena, donde los pescadores manifestaron tener miedo de salir al mar y ser asesinados.


Estados Unidos /