Prensa Latina •  Internacional •  17/08/2025

Concluye en Sudáfrica Primera Convención del Diálogo Nacional

  • La Primera Convención Nacional del Diálogo, finalizó con un contundente llamado a que los ciudadanos asuman la responsabilidad de liderar la transformación del país y participar activamente en la definición de su futuro común.
Concluye en Sudáfrica Primera Convención del Diálogo Nacional

Durante dos días en la Universidad de Sudáfrica (Unisa), más de mil 200 delegados provenientes de sectores sociales, gubernamentales, comunitarios y juveniles debatieron los principales desafíos que afronta Sudáfrica, como el desempleo, la inseguridad, la corrupción, la educación y la violencia de género, para sentar las bases de un proceso inclusivo y participativo.

Lindiwe Mazibuko, copresidenta del Grupo de Personas Eminentes, subrayó en el acto de clausura como la convención es un punto de partida para un diálogo continuo que empodere a la ciudadanía.

“Este proceso no pretende dar todas las respuestas sino establecer un camino que permita que todos los sudafricanos sean actores del cambio”, dijo.

En el evento se presentaron los resultados de nueve “Laboratorios de Diálogo”, espacios en los que las comunidades expresaron sus preocupaciones y propuestas, reflejando las diversas realidades y aspiraciones de la nación.

Los temas priorizados incluyen la creación de empleo, la seguridad ciudadana, la igualdad de género, la lucha contra la corrupción y la reconciliación histórica.

Mazibuko destacó que el proceso de diálogo sigue la tradición sudafricana de consensos que llevó a hitos como la Constitución y la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Además, en la reunión se acordó crear un Comité de Dirección con 30 miembros para guiar las próximas fases del diálogo, conformado por representantes sectoriales, expertos y miembros del grupo preparatorio.

Según observan analistas locales, con la convención concluida, Sudáfrica inicia una nueva etapa en la que la definición de problemas y soluciones estará en manos de los ciudadanos, buscando fortalecer la cohesión social y promover un desarrollo sostenible y equitativo para el futuro.


Sudáfrica /