Prensa Latina •  Internacional •  08/11/2025

Agricultores franceses acusan a Macron de ceder ante el Mercosur

  • Los principales sindicatos agrícolas de Francia fustigaron hoy al presidente Emmanuel Macron por mostrarse en Brasil más favorable al Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea (UE)-Mercosur, iniciativa que denuncian como promotora de la competencia desleal.
Agricultores franceses acusan a Macron de ceder ante el Mercosur

La Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores de Francia (Fnsea) acusó al mandatario de “romper con la agricultura francesa”, después de que este afirmara ser más positivo, aunque todavía vigilante, frente al pacto, propósitos realizados ayer en Belém en el contexto de su participación en una cumbre sobre el cambio climático.

Macron insiste en que ha sido coherente a la hora de tratar el tema del Mercosur, pero los sindicatos subrayan que la iniciativa será negativa para el sector, sobre todo por asuntos que van desde la competencia desleal hasta los ambientales.

«Esta declaración pronunciada en Belém, en el corazón de nuestros competidores agrícolas, sonó como una nueva afrenta», señaló en X el presidente de la Fnsea, Arnaud Rousseau.

El dirigente de la mayor organización del gremio instó a los eurodiputados galos a hacer bloque contra el Acuerdo UE-Mercosur, al que tildó de inaceptable, y a defender a los productores de su país.

Por su parte, la líder de la Coordinadora Rural, Véronique Le Floc’h, llamó al pacto que promueve la Comisión Europea “la muerte de la agricultura francesa”, mientras que la Confederación Campesina asumió la postura de Macron como una “traición”.

El jefe del Estado se mostró complacido con la respuesta de la Comisión Europea a las demandas presentadas por París, entre ellas medidas de salvaguardia en el acuerdo que deben validar los 27 miembros de la UE.

La Comisión no solo reaccionó de manera positiva ante los reclamos de salvaguardia, también aceptó apoyar a los criadores y proteger nuestro mercado interior con el refuerzo de nuestra unión aduanera, esgrimió.

El año pasado, y en menor medida durante el 2025, los agricultores franceses han realizado protestas y bloqueos con tractores, movilizaciones en las que fue recurrente la denuncia al Acuerdo de Libre Comercio con el mecanismo que incluye a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.


protestas /