El hallazgo arqueológico de la ‘Mano de Irulegi’ ha provocado un tremendo terremoto científico, mediático y social, despertando la ilusión en la sociedad vasca, y atrayendo la atención de científicos, suscitando debates sobre el origen de la mano y el mensaje que esconde. Junto con las grabaciones en las excavaciones de Irulegi, el documental cuenta con testimonios de expertos de Francia, Alemania o Reino Unido filmadas durante el Congreso Arqueológico Europeo, donde la comunidad científica internacional premió a la Sociedad de Ciencias Aranzadi por su labor.
«ERAUKON, La lengua de la mano» está dirigida por Iban Toledo («Bolante baten historia») y Oroitz Zabala («Inasa: fuerza y aliento de los y las trabajadoras de Irurtzun»), con guion de Aitzol Barandiaran («Herri txiki infernu handi»). Iban Toledo se encarga también de la dirección de Fotografía. Amaia Arrieta («Aupa Etxebeste!», «Un lugar en el cine») es la productora ejecutiva.
SINOPSIS
En un rincón montañoso del sur de Europa, un grupo de jóvenes arqueólogos encuentra un singular objeto. Una misteriosa mano de bronce que esconde un escrito enigmático e indescifrable. Podríamos estar ante la lengua de los últimos indígenas de Europa. ¿Qué nos quiere decir la ‘Mano de Irulegi’?
|