El cortometraje ‘La Raíz’ (2024), dirigido por Isabel Sáez Pérez y producido por Escaramujo y Tabakalera, continúa su brillante trayectoria. Tras participar en La 57ª edición del Festival de Cine Documental de Cádiz y en los festivales internacionales Les Mains Gauches (Marsella) y Llamale H (Uruguay), el film estará presente en la próxima edición del Festival de Cine de Talavera de la Reina – Premios Pávez, dentro de la sección ‘Cine LGTBIAQ+’, donde se podrá ver en un pase que tendrá lugar el jueves 9 de octubre a las 18.00 en el Centro Cultural Rafael Morales. La sesión contará con un coloquio en colaboración con la asociación LGTBORA.
El proyecto de ‘La Raíz’, cuarto trabajo de su cineasta, se originó en el taller ‘Memorias sinvergüenzas’, desarrollado en la Elías Querejeta Zine Eskola, en San Sebastián, con la curatoría de Alejo Duclós y a partir de material de archivo. Con guion, dirección, fotografía y montaje de Isabel Sáez Pérez, la pieza, de 8 minutos de duración, se presenta como un ensayo documental que conjuga memoria familiar, archivo y reivindicación de identidades elegidas. Su autora propone un diálogo íntimo con su abuela donde explora tabúes y silencios heredados, tejiendo un relato que entrelaza feminismo, memoria y lazos intergeneracionales.

La directora del film explica que «este cortometraje es resultado de un laboratorio donde contamos con material de archivo familiar cedido para hablar de la memoria LGTBI. He utilizado ese material para hablar de cómo la falta de referentes hace que construyamos nuestra identidad. Soy quien soy gracias a mi familia que me tocó y a la familia que he ido construyendo a lo largo de mi vida con amigos y referentes de movimientos sociales que me hacen ser quien soy hoy, y me hacen reflexionar sobre la memoria histórica y sobre cómo, si la revisamos, podemos encontrarnos a nosotras mismas».
Seleccionado en la cuarta edición del catálogo Navarra Shortzinema, ‘La Raíz’ ha participado festivales de referencia como Zinegoak (Bilbao), Violeta Film Fest (Colombia), Espacio Queer Film Fest (Argentina) o el Festival Internacional de Cine LesBiGayTrans de Paraguay, consolidándose como una de las propuestas más destacadas del nuevo cine queer español.
SINOPSIS
La memoria nos ofrece una base sobre la que reconocer nos, pero ¿Cómo recordar algo de lo que nadie habla?. A través de imágenes de archivo cedidas por la filmoteca vasca, Isa Sáez, conversa con su abuela en torno a los tabúes de su relación. Un ensayo en el que se conjugar la herencia familiar, con la memoria de la “otra” familia, la escogida. Una reivindicación de la identidad familiar. Esta pieza es el resultado de un trabajo realizado en el laboratorio de cine Queer “Memorias Sinvergüenzas”, de la mano de Tabakalera y la Escuela Elias Querejeta. |