Redacción •  País Valencià •  11/08/2025

Youth Climate Save Valencia celebra que el Ayuntamiento de San Fulgencio les haya confirmado la sustitución de plásticos

Youth Climate Save Valencia celebra que el Ayuntamiento de San Fulgencio les haya confirmado la sustitución de plásticos

Comunicado

El colectivo ecologista y antiespecista Youth Climate Save Valencia envió un escrito al actual alcalde de San Fulgencio José María Ballester y a la concejala de Medio ambiente, transición ecológica y animales, Sara Nolasco para que tomen ejemplo de otros municipios y sustituyan las botellas de plástico utilizadas en el pleno municipal por otras alternativas sostenibles.

Hasta la fecha, la única respuesta que tenían era por parte de la teniente alcalde del Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), Charo Mejías a través del grupo de Facebook del pueblo en el que difundieron la petición.

Tras solicitar una respuesta oficial, la teniente alcalde envió un correo al colectivo afirmando que Sara Nolasco (PP) les respondería como concejala de Medio Ambiente, habiéndose enviado por parte de la misma un email al colectivo confirmando que los plásticos serán sustituidos por recipientes de cristal en los plenos municipales.

«Aunque personalmente pienso que las formas de la concejala de Medio Ambiente, la teniente alcalde del partido independiente e incluso del primer edil dejan muchísimo que desear, no entraré en el juego sucio y me alegra que hayan tomado esta buena decisión, así como agradecemos a los pocos medios que nos ayudaron con la repercusión mediática», ha explicado Diego Nevado, voluntario de Youth Climate Save Valencia.

Por otra parte, también trasladaron esta iniciativa al PSOE de San Fulgencio, pues había una moción de censura por la cual previsiblemente sería proclamado alcalde quien ya lo fue en la pasada legislatura, José Sempere, pero dicha moción no llegó a debatirse tras levantar la sesión la mesa de edad.

«Es fundamental eliminar al máximo el plástico de la vida diaria, pues los residuos terminan acumulándose en entornos naturales como playas, montañas y ríos, dañando los ecosistemas», explica Nevado.

RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL 

La entidad ecologista y antiespecista lleva meses impulsando esta medida dentro de su campaña por la coherencia institucional frente a la emergencia climática, además de considerar «fundamental» la educación a la infancia en el verdadero respeto al medio ambiente.

Además de San Fulgencio, Youth Climate Save Valencia ha conseguido que municipios como Chiva también lleven a cabo esta medida y lo irán solicitando a los ayuntamientos, estando pendientes de respuesta por parte del consistorio de Sueca (Valencia).

La entidad considera que todo el sufrimiento provocado por la DANA dejó muy claro que paliar los efectos de la emergencia climática es algo que debe ser prioritario.

«Desde YCS creemos que todos los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana deberían aplicar este cambio realizado por San Fulgencio, ya que los desechos plásticos (sobre todo material de pesca, y otros desechos como plásticos de un solo uso), tardan siglos en descomponerse, y afecta gravemente a los ecosistemas marinos, especialmente a los animales, quienes fallecen debido a estos residuos plásticos vertidos. Así que, todo lo que conduzca a eliminar plástico es fundamental para un entorno más limpio.», ha explicado Emi Navarro, organizador de Youth Climate Save Valencia.

La labor llevada a cabo por el colectivo ecologista podrá seguirse a través de la página de Instagram @youthclimatesave_vlc.

Desde la entidad afirman en un comunicado que esta es una de las muchas medidas necesarias frente a la emergencia climática que atravesamos.


plásticos /