Gylda denuncia tres agresiones a personas LGTBIQ+ en las últimas horas
- Dos mujeres trans han sufrido agresiones físicas tras sendos ataques este fin de semana.
- Activistas de esta asociación fueron increpados minutos antes del inicio de la manifestación del sábado 28.

La asociación riojana GYLDA denuncia las agresiones que varias personas del colectivo han sufrido en las últimas horas en nuestra comunidad autónoma.
La primera de la que se tuvo conocimiento la sufrió una mujer trans joven en la madrugada del viernes al sábado. El ataque acabó con la joven en Urgencias con contusiones en la cabeza y la boca.
La segunda, se produjo minutos antes del inicio de la manifestación del Orgullo LGTBIQ+. El voluntariado de Gylda que ultimaba detalles del tractor carroza en las inmediaciones de la Fuente Murrieta, fue increpado por un grupo de hombres, ataviados con camisas de estilo hawaiano y aparentemente de despedida de soltero. En concreto, uno de ellos, disfrazado de plátano y en actitud violenta trató de agredir básicamente a un miembro de la organización tras proferir insultos graves contra las personas allí presentes y contra el colectivo, entre ellos “putos maricones a Gaza” o “iros con las banderitas a vuestra puta casa”.
Por último, en la mañana de este lunes hemos tenido conocimiento de que otra mujer trans se encuentra ingresada en el hospital universitario San Pedro tras haber sido atacada este fin de semana, también la madrugada del viernes al sábado. A falta de conocer la gravedad de las heridas, esta asociación ha tenido conocimiento de que necesita reconstrucción facial mediante cirugía.
Por otro lado, una vecina de la localidad de Fuenmayor recibió un huevazo contra una bandera del colectivo que tenía colgada en el balcón.
LOS DISCURSOS SEÑALAN, EL ODIO MATA
La asociación GYLDA LGTBIQ+ quiere mostrar su rechazo, indignación y la impotencia de sus componentes tras conocer estas agresiones lgtbifóbicas, y toda nuestra solidaridad y apoyo hacia las víctimas de las mismas.
Lamentablemente, estos no son casos aislados y es de sobra conocido que el odio mata. Creemos firmemente que los discursos contra el colectivo que profieren a diario algunas formaciones políticas y personas conocidas siembran ese rechazo que, posteriormente, algunas personas se convierten en agresiones físicas y verbales, algunas de las cuales terminan con secuelas irreversibles en las víctimas e, incluso, en muerte.
Como entidad referente en La Rioja en el apoyo y defensa de la diversidad afectivo sexual, familiar y de género recordamos la importancia de denunciar los hechos en las comisarías y cuarteles de Policía Nacional y Guardia Civil, y de llamar de inmediato al servicio de emergencias 112 si se necesita ayuda urgente, oa la línea estatal 028 contra la LGTBIfobia para recibir asesoramiento.
También están disponibles los servicios del Centro LGTBI+ de La Rioja, que Gylda gestiona, ya que cuenta con atención gratuita en los ámbitos del Derecho, Psicología, Sexología y Trabajo Social. Se trata de un punto de asesoramiento con sede en el número 37 de la logroñesa avenida Colón, que también atiende a través del correo electrónico centro@lgtbilarioja.org y en los teléfonos 941 29 40 10 y 604 810 230 (con WhatsApp).
Sobre Gylda
Desde hace 30 años, Gylda es la entidad referente en el apoyo y defensa de la comunidad LGTBIQ+ en La Rioja, y por tanto de la diversidad sexual, familiar y de género. Su acción se basa en el apoyo personal de tú a tú, tanto por parte de voluntariado como de personal especialista ya través de acciones de información, divulgación y reivindicación.
Actualmente gestiona el Centro LGTBI+ de La Rioja (ubicado en el bajo de la avenida Colón 37, en Logroño) con atención social, psicológica, sexológica y legal gratuita. Además, organiza exitosos proyectos culturales como el festival de la cultura LGTBIQ+ Morrete Fest, el ciclo Abril Bollero o La Rioja Orgullo.
La entidad, como asociación defensora de la igualdad y la equidad entre las personas, sean cuales sean sus condicionantes, se define como apartidista, asamblearia, participativa, feminista, inclusiva y aconfesional, que apuesta por el derecho y la promoción de la salud, la educación en valores de igualdad efectiva, el respeto y la libertad.