Redacción •  Actualidad •  27/05/2024

Enrique Santiago pregunta a Interior “qué investigaciones y diligencias” se han realizado desde el ataque a la casa natal de Marcelino Camacho, un caso sin avances en siete meses

  • El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar registra una iniciativa en la que interroga también sobre “cuándo se espera obtener respuestas y resultados en esta investigación” y “¿por qué motivos no se ha conservado y puesto a disposición judicial el video con imágenes de los atacantes?”.
Enrique Santiago pregunta a Interior “qué investigaciones y diligencias” se han realizado desde el ataque a la casa natal de Marcelino Camacho, un caso sin avances en siete meses

Lunes, 27 de mayo 2024.

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago, ha registrado hoy una iniciativa en el Congreso para que desde el Ministerio del Interior informen, entre otras cuestiones, sobre “qué investigaciones y diligencias ha realizado la Guardia Civil u otro cuerpo policial desde la noche en la que fue vandalizada la casa de Marcelino Camacho” y “qué recursos se han puesto a disposición de esta investigación para que no quede impune”.

Los hechos a los que hace referencia Santiago tuvieron lugar en octubre del año pasado, cuando la casa natal del fundador del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) e histórico dirigente político del PCE e IU, que era una caseta ferroviaria situada en la entonces localidad de La Rasa, hoy una pedanía de El Burgo de Osma, fue atacada por varios encapuchados, que dirigieron sus acciones en especial contra la placa en la que se recuerda su vinculación con Camacho y donde no faltaron los mensajes fascistas.

El diputado de Izquierda Unida recabó el pasado fin de semana en la propia localidad de El Burgo de Osma información de primera mano sobre este caso. Lo hizo aprovechando el acto de homenaje a Marcelino Camacho, en el que participó junto a Yenia Camacho, hija del histórico sindicalista, y el actual secretario general de CCOO, Unai Sordo. Señala en su texto que “hasta el momento apenas ha habido avances en las investigaciones y recientemente la jueza del caso ha acordado archivarlo alegando la imposibilidad de llegar a ninguna conclusión sobre los responsables, a pesar de que no se ha practicado ninguna diligencia de averiguación”.

Se da la circunstancia de que la semana anterior a estos sucesos, se produjo una agresión también en El Burgo de Osma a una persona de conocida ideología de izquierdas de la localidad, cuando un grupo de personas con simbología fascista intentó asaltar su casa. La Policía Municipal de la localidad identificó a los acosadores.

Enrique Santiago incide en su iniciativa que en noche de la vandalización de la casa de Marcelino Camacho se captaron imágenes de personas encapuchadas desde las cámaras de vigilancia de una fábrica cercana. Sin embargo, “la Guardia Civil no solicitó las imágenes en su momento y ahora sostiene que ya ha pasado el plazo legal de conservación, lo cual no significa que se hayan destruido necesariamente”.

“¿Por qué motivos no se ha conservado y puesto a disposición judicial el video con las imágenes de los atacantes de la casa de Marcelino Camacho?”, pregunta directamente el portavoz parlamentario de IU en su iniciativa, al tiempo que interroga sobre “cuándo se espera obtener respuestas y resultados en esta investigación”.

El abogado que lleva la acusación ha pedido también que comparezcan como testigos los guardias de seguridad de la citada fábrica que visibilizaron las imágenes para que describan a los encapuchados. La Fiscalía apoya esta petición, aunque el avance es extraordinariamente lento y ya han pasado más de siete meses de los hechos.


Marcelino Camacho /