Redacción •  Actualidad •  25/09/2025

El PCE Aragón celebra el indulto parcial de los “6 de Zaragoza” pero exige su libertad total y la anulación de las multas

El PCE Aragón celebra el indulto parcial de los “6 de Zaragoza” pero exige su libertad total y la anulación de las multas

El Partido Comunista de España en Aragón ha valorado positivamente el indulto parcial concedido a dos de los seis antifascistas encarcelados en Zaragoza, aunque lo considera insuficiente y tardío tras más de un año de prisión y un proceso judicial que califican de “burdo montaje policial”. El PCE reclama la libertad y absolución total de los jóvenes y denuncia la carga económica de más de 200.000 euros en multas e indemnizaciones que aún pesa sobre ellos. Plataformas como Libertad 6 de Zaragoza y diversos colectivos sociales mantienen la movilización y llaman a sostener la solidaridad.

El PCE en Aragón ha emitido un comunicado en el que, aunque celebra la salida de prisión de Adrián y Javitxu, dos de los jóvenes conocidos como los “6 de Zaragoza”, subraya que el indulto concedido por el Gobierno llega “tarde y es insuficiente”. Otros dos jóvenes continúan en la cárcel, cumpliendo condenas de hasta cuatro años y nueve meses, mientras que todos los procesados se enfrentan a sanciones económicas que superan los 200.000 euros entre indemnizaciones, multas y costas judiciales.

El caso de los seis antifascistas se remonta a 2019, cuando fueron detenidos tras los incidentes ocurridos en un acto de Hogar Social Zaragoza, una organización de ultraderecha. En 2021 fueron condenados por delitos de desórdenes públicos, lesiones y atentado contra la autoridad. Desde entonces, diversas organizaciones sociales han denunciado el proceso como un ejemplo de criminalización del antifascismo y han promovido la campaña “Libertad 6 de Zaragoza”

Según recuerda eldiario.es, el indulto parcial ha llegado tras más de un año de cárcel y después de que se demostrara que las penas impuestas eran desproporcionadas en relación a los hechos, generando una fuerte corriente de solidaridad en Aragón y en otras comunidades.

“Montaje policial” y represión política

El PCE denuncia que se ha tratado de un “montaje policial” y de un proceso represivo de cinco años, con el objetivo de amedrentar a quienes se organizan contra el fascismo y defienden los derechos de la clase trabajadora. En su comunicado, la formación afirma que el actual Gobierno de PSOE y Sumarsigue haciendo el juego a la extrema derecha” al no derogar las leyes que permiten este tipo de actuaciones judiciales contra el movimiento antifascista-

La organización comunista exige no solo el indulto total de los seis jóvenes, sino también la eliminación de las sanciones económicas, a las que consideran un “mecanismo de represión de clase”.

Campañas de solidaridad

Desde la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza se ha recordado que es imposible para jóvenes de clase trabajadora afrontar individualmente estas deudas, por lo que mantienen activa una campaña de recaudación a través de donaciones y actividades solidarias.

Diversos colectivos sociales, sindicatos y asociaciones vecinales han expresado su apoyo en los últimos años. Según Newtral, el caso de los 6 de Zaragoza ha contado con manifiestos de solidaridad firmados por centenares de organizaciones, desde plataformas estudiantiles hasta colectivos feministas y asociaciones de derechos humanos, que reclaman el fin de lo que consideran un juicio político contra el antifascismo.

En las movilizaciones se han implicado además familiares, vecinas y movimientos sociales que subrayan que la defensa del antifascismo es también la defensa de los derechos democráticos frente al auge de la extrema derecha.

Llamamiento a la unidad

El PCE Aragón concluye su comunicado con un llamamiento a la unidad popular para seguir construyendo un movimiento antirrepresivo amplio, capaz de enfrentar el avance de la extrema derecha en las calles y en las instituciones.

No vamos a quedarnos paradas viendo cómo los discursos de odio campan a sus anchas”, afirma el texto, recordando que la represión afecta especialmente a migrantes, personas racializadas, colectivos LGTBI, feministas y trabajadores organizados.

El mensaje final es claro: “¡Absolución y Libertad para los 6 de Zaragoza!”, una consigna que sigue marcando la agenda de movilización en Aragón y que continuará presente en los próximos meses.


absolución antifascistas de Zaragoza /