Uno de los barrios más áridos de Madrid demanda más árboles y zonas verdes
- Sábado 26 de abril. 11:30. Plaza del Mercado de San Pascual. Calle Esteban Mora, 43 (Madrid).
- La Asociación Vecinal de San Pascual (Ciudad Lineal) impulsa una concentración en la que, además de reclamar un plan de arbolado para acabar con el llamado «desierto de San Pascual», repartirá semillas y plantones.
- La entidad unirá la iniciativa a la campaña Un huerto en tu balcón, que la entidad ha hecho suya junto al Huerto Comunitario Magerit, la Asociación Naturbana y la Asociación Cultural El Sol de la Conce.
- El acto se produce una semana después de que el Ayuntamiento, sin previo aviso, acabase con uno de los pocos conjuntos de árboles del barrio para construir un cantón de limpieza.

A la espalda de la Mezquita de la M30 y del Tanatorio del mismo nombre se esconde uno de los rincones más áridos y hostiles de la capital, el llamado «desierto de San Pascual». Cientos de viviendas con grises tejados de uralita se alzan sobre un entramado de calles carente de árboles, sombras y zonas verdes, lo que lo convierte, en verano, en un auténtico horno al aire libre. Un horno que ahora dispone de menos árboles aún, después de que el Ayuntamiento eliminase, hace una semana, los olmos, olivos y cipreses que se encontraron en una de las esquinas del campo de fútbol de San Pascual con motivo de las inesperadas obras de construcción de un nuevo cantón de limpieza.
Con el fin de llamar la atención sobre la falta de sombras y zonas verdes en el barrio, reclamar al Consistorio un plan de arbolado y animar a la vecindad a plantar hortalizas y plantas en sus terrazas, la Asociación Vecinal de San Pascual, Barrio Blanco y La Alegría organiza este sábado 26 de abril una concentración a las 11:30 en la plaza del Mercado de San Pascual, frente al número 43 de la calle Esteban Mora. Lo hará junto al Huerto Urbano Magerit y la Asociación Naturbana y contará con el apoyo de la Asociación Cultural El Sol de la Conce y el Grupo Scout Cartago 476, entidades que impulsan en la zona la campaña «Un huerto en tu balcón». En el marco de esta campaña, durante la concentración miembros de estos colectivos compartirán entre las y los viandantes semillas y plantones y realizarán un taller infantil de confección de cespinos.
El acto tendrá lugar en el corazón del «desierto de San Pascual». A pesar del ancho de sus calzadas, lo que permitiría que se planten árboles de alineación, al menos 13 calles situadas en el entorno del mercado no tienen ni un solo árbol . Son las siguientes:Antonio Calvo, Persuasión, Antonio Cantajelo, Demetrio López, María Nistal, Derechos Humanos, Valentín Aguirre, Luis Cernuda, Fernando Pessoa, César González Ruano, Costanilla del Calero, Francisco Giner de los Ríos y Electrónica. Otras calles muy transitadas por las y los peatones, como Esteban Mora, Virgen del Val o Verdaguer y García, apenas cuentan con ejemplares aislados, casi siempre de las propias comunidades de vecinos.
Ante la llegada de la época estival, la asociación vecinal reactivó hace unos días una campaña de recogida de apoyos en línea para exigir al Ayuntamiento el citado plan de arbolado para San Pascual y el vecino barrio de La Concepción. Se encuentra en esta dirección.
La Organización Mundial de la Salud recomienda disponer de un árbol por cada tres habitantes (0,33 árboles por habitante) para poder disfrutar de un aire de mejor calidad. Según datos del Ayuntamiento de Madrid, el barrio administrativo de San Pascual dispone de 4,6 árboles por cada 100 habitantes, y muchos de ellos se encuentran en un estado deplorable. La media de la ciudad es del doble, 8,05 árboles por cada 100 habitantes.9 km de las calles del barrio administrativo están sin arbolar, el 55% del total. La situación en la zona que denominamos “desierto de San Pascual”, que se corresponde con los antiguos barrios de La Bomba y San Pascual, es aún peor.
Es urgente plantar árboles y dotar de sombra nuestras calles para afrontar la subida de las temperaturas y proteger la salud de nuestros vecinos y vecinas, especialmente la de los niños, niñas, personas mayores y aquellas con enfermedades respiratorias. Nos va la vida en ello.
– QUÉ: Concentración para recuperar arbolado y zonas verdes en San Pascual.
– FECHA: Sábado 26 de abril de 2025.
– HORA: 11:30.
– LUGAR: Plaza del Mercado de San Pascual. C/Esteban Mora 43, Madrid <M> Barrio de La Concepción.
– ORGANIZA: AV San Pascual, Huerto Magerit.