Redacción •  Actualidad •  20/10/2025

18 años de demoras y suspensiones en un juicio por la defensa de patrimonio público Caminero en Córdoba

  • Impartir justicia 18 años después de los hechos que se enjuician no es JUSTICIA, será otra cosa, pero no JUSTICIA, independientemente del sentido final del fallo judicial de la autoridad judicial. Son demasiados años de demoras, suspensiones, etc., para unos hechos que nunca debieron de haber ocurrido. Sin duda, son las administraciones públicas competentes en materia de protección del patrimonio público caminero, las máximas responsables de todo lo que se relata a continuación.
18 años de demoras y suspensiones en un juicio por la defensa de patrimonio público Caminero en Córdoba

Comunicado

Desde la Federación Provincial de Ecologistas en Acción queremos mostrar nuestro apoyo a los vecinos/as de Posadas que están sufriendo un procedimiento judicial que lleva ya más de 18 años de tortuoso recorrido judicial. El próximo día 22 de Octubre de 2025, continúa el juicio iniciado el pasado día 15 de Octubre de 2005, además están programados los días 29 del mismo mes, así como los días 5, 26 y 28 de noviembre, como también el día 5 y 12 de Diciembre de 2025, en el Juzgado de lo Penal número 4 de Córdoba, se continua el juicio oral, motivado por la defensa de estos vecinos/as de un camino público situado en el término municipal de Posadas, en concreto por la colocación de una cancela con candado que impedía el paso, cancela colocada, por la entidad Compañía Cordobesa de Gestión y Renta S.A, propiedad de Javier Sánchez Ramade Moreno en el camino público de los Torilejos.

El 14 de septiembre del 2007 un oficial de la Guardia Civil ordenó cargar contra los vecinos/as sin que estos contradijeron orden alguna, produciéndose un altercado donde hubo, lamentablemente, lesionados por ambos lados. La cancela estaba colocada ilegalmente como así se ha demostrado con sentencias de la Audiencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía e incluso del Tribunal Supremo por inadmisión, además de que estaba en un camino público (Camino de los Torilejos), con referencias inmemoriales del siglo XIII, sentencias de la Audiencia Provincial y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, así lo avalan.

Desde Ecologistas en Acción queremos expresar nuestro apoyo al comunicado que hizo en su día la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), en el que manifiestan que “ahora llega el momento de asumir responsabilidades, tanto por parte del Ayuntamiento de Posadas, como la Delegación Provincial de Medio Ambiente, de la Subdelegación del Gobierno y de la Jefatura Provincial de la Guardia Civil, porque durante varias semanas se han desentendido absolutamente del problema, limitándose a enviar guardias civiles para que sufrieran las consecuencias de la incompetencia de dichos organismos”. “Desde el inicio del conflicto han sido utilizadas unas 20 patrullas de Seguridad Ciudadana, pertenecientes a los puestos de Posadas, Almodóvar del Río, Palma del Río, Hornachuelos, Fuente Palmera, Cerro Muriano, El Carpio, Villafranca y Adamuz, dejando en ocasiones sin vigilancia algunas demarcaciones e incluso permaneciendo cerrados algunos cuarteles, así mismo, se han desviado varias patrullas del SEPRONA, y más de 40 agentes de la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia), la USCP (Unidad de Seguridad del Centro Penitenciario), el Núcleo de Servicios, el Servicio de Información, y la Policía Judicial, unidades todas ellas, con misiones y funciones mucho más importantes que custodiar la cancela de acceso a un camino público.”

La Federación Provincial de Ecologistas en Acción quiere mostrar su rechazo a como se ha desarrollado el proceso judicial, donde las diligencias han sido dilatadas en el tiempo sin justificación alguna, donde se han sacado del procedimiento algunos miembros de organizaciones donde en principio eran los instigadores, como es el caso de Victorio Domínguez Muñoz, que no solo fue sacado de la causa por la Fiscalía, sino que la jueza no ha querido que vaya como testigo, alegando que su domicilio no consta en diligencias, cuando esto es completamente falso, siendo éste motivo de recusación por algunos abogados de la defensa.

Cabe reiterar que los hechos ocurrieron el 14 de septiembre de 2007 y que el juicio oral comienza el día 15 de octubre de 2025, más de 18 años después. Son muchos los indicios de presunta corrupción de todos los organismos implicados, pero desde Ecologistas en Acción queremos indicar uno, que a nuestro juicio es de una gravedad enorme, la existencia de un fax de la Subdelegación de Gobierno de Córdoba, con número de registro de salida 8137 y fecha 20 de septiembre de 2007, dirigido al Sr. D. Guillermo Benitez agüi, Alcalde de Posadas donde el subdelegado que lo firma D. Jesús María Ruiz García pregunta lo siguiente:

“En relación con la problemática planteada en la finca la Zarza en camino de los Torilejos, del término municipal de Posadas, le ruego me indique, con la mayor urgencia posible, si el cercamiento perimetral de la finca en cuanto a vallas, cercas, puertas y/o accesos en general, afecta a vía pecuaria alguna o camino público y en su caso si cuenta con los permisos adecuados.”

Todo esto ocurre seis días después de los altercados, quiere decir que mandó a la dotación de la Guardia Civil primero a impedir el paso por un camino público y a custodiar una cancela ilegal y, posteriormente, que carguen contra los vecinos/as y después de los gravísimos hechos, con urgencia, pregunta por legalidad o no de la cancela instalada por los nuevos propietarios de la finca, así como de la existencia de algún camino público.

Reiteramos desde Ecologistas en Acción nuestro apoyo y solidaridad con los vecinos/as de Posadas y los guardias civiles subordinados, que vienen sufriendo un proceso lleno de irregularidades desde sus comienzos, donde familias enteras están siendo víctimas de un contubernio en claro objetivo de eludir responsabilidades. Todavía, a pesar de los años transcurridos, no es tarde de reconducir la situación en vía judicial, esperamos y deseamos que se haga justicia.


caminos públicos /