Redacción •  Actualidad •  18/10/2025

Concentración en Vicálvaro contra el fascismo y por la convivencia

  • Colectivos vecinales del distrito responden a una convocatoria del grupo neonazi Núcleo Nacional contra la apertura del centro de acogida para personas sin hogar de El Cañaveral con una concentración que tendrá lugar este sábado a las 19:00 en los Jardines de las Brigadas Internacionales (c/ Lago de Sanabria, 3 de Madrid).
Concentración en Vicálvaro contra el fascismo y por la convivencia

Una vez más, grupúsculos ultras y de extrema derecha aprovechan situaciones de malestar social para esparcir sin ningún tipo de escrúpulo “bulos y mentiras de carácter racista”.

La agrupación neonazi Núcleo Nacional ha convocado una concentración para mañana sábado contra la apertura del centro de acogida para personas sin hogar que el Ayuntamiento de Madrid proyecta abrir en El Cañaveral, usando falsedades como que el equipamiento “traerá inmigrantes ilegales a las calles de Coslada y Vicálvaro”.

Para responder a este acto claramente racista y xenófobo, las asociaciones vecinales AV Vicálvaro, AFUVEVA de Valdebernardo y El Cañaveral Avanza, junto al colectivo Resistiremos Vicálvaro, organizan una concentración “por la convivencia” a las 19:00 en los Jardines de las Brigadas Internacionales, que se encuentran en el número 3 de la calle Lago de Sanabria.

Con motivo del acto, las agrupaciones vecinales han hecho público un comunicado en el que, además de subrayar que Vicálvaro siempre ha sido “un lugar tranquilo y seguro para vivir,caracterizado por una convivencia basada en el respeto, la inclusión y la cooperación”, dejan clara su postura respecto al centro de acogida, que coincide con la defendida por la FRAVM.

“No nos oponemos a la creación de espacios que promuevan la reinserción social, pero a su vez reclamamos que con la misma urgencia con la que se ha aprobado la construcción de este centro, se atiendan las necesidades básicas y los servicios públicos esenciales que el conjunto de Vicálvaro lleva años esperando”, sostienen.

“En este contexto -continúan-, construir un centro de acogida en un barrio sin servicios, sin transporte, ni tejido comunitario consolidado plantea dudas razonables sobre su idoneidad. La reinserción y la mejora de la calidad de vida de las personas en exclusión no pueden lograrse si se las vuelve a situar en zonas periféricas y con pocos recursos”.

Por ello, “desde Vicálvaro exigimos al Ayuntamiento de Madrid que garantice primero los servicios públicos básicos —sanidad, educación, transporte y equipamientos sociales—, porque solo así podremos asegurar una convivencia real, inclusiva y sostenible. Exigimos también que se dote verdaderamente de recursos a este tipo de centros, evitando su masificación y la falta de seguimiento de los usuarios, en aras de una verdadera reinserción”, indican las agrupaciones vecinales en un comunicado


neonazis /