Redacción •  Actualidad •  18/04/2025

Continúan las movilizaciones en RTVCyL en reivindicación de mejora de las condiciones laborales

  • La plantilla de la empresa concesionaria del servicio de radiotelevisión en Castilla y León permanece en huelga hasta el domingo para exigir una negociación del Convenio Colectivo.
Continúan las movilizaciones en RTVCyL en reivindicación de mejora de las condiciones laborales

La plantilla de RTVCyL continúa con sus movilizaciones en los centros de trabajo ubicados en Valladolid, cyltv7 y La 8 Valladolid, donde el seguimiento ha sido prácticamente total durante los cuatro primeros días, mientras que en los centros de trabajo del resto de provincias el apoyo a la huelga ha aumentado progresivamente.

Desde la central sindical CCOO destacan que desde el inicio de las movilizaciones, el pasado lunes 14 de abril, La 8 Soria que ha sufrido un bloqueo total de la producción. Unas movilizaciones que continuarán hasta el domingo, coincidiendo con el periodo que debería coincidir con la programación especial de Semana Santa en la televisión autonómica.

La plantilla ha acudido a la huelga como respuesta al inmovilismo mostrado por la patronal en el proceso de negociación del Convenio Colectivo de Trabajo para las empresas de Televisiones Locales y Autonómicas en la Comunidad.

La federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO CyL ha agradecido a la ciudadanía las muestras de apoyo recibidas, denunciando que la empresa concesionaria del servicio del ente público de radiotelevisión de Castilla y León continúa utilizando artimañas para que las pantallas de la Televisión de Castilla y León no se vayan a negro, utilizando a personal directivo como “meros títeres” que realizan labores que no les corresponden ni a su categoría profesional ni tan siquiera a sus departamentos.

El sindicato acusa además a la Junta de Castilla y León, como «máxima responsable de este servicio público que los ciudadanos de Castilla y León debieran tener y, por supuesto, reclamar, sigue haciendo oídos sordos hacía los profesionales de RTVCyL». «Ni se ocupa ni preocupa de este conflicto y mucho menos exige a PROMECAL y EDIGRUP (propietarios de RTVCyL), que cumplan debidamente de ofrecer una programación acorde a las ayudas que se les aporta y una información veraz e inmediata», apuntan.


radiotelevisión pública /