Redacción •  Actualidad •  17/09/2025

Denuncian amenazas de muerte por parte de cazadores en redes sociales

Denuncian amenazas de muerte por parte de cazadores en redes sociales

FreeFox España, representada por su presidenta Alicia Roa, y la Fundación Animal Guardians, representada por su presidenta Marta Esteban Miñano, fundadora del canal de YouTube “Animales con Derechos”, anuncian hoy que están considerando presentar una denuncia formal por los comentarios gravemente amenazantes y ofensivos recibidos en redes sociales tras la emisión de un programa sobre la media veda en el que participó Alicia Roa.

Lo ocurrido
  • Tras la emisión del programa, diversos cazadores y cuentas afines realizaron comentarios en redes sociales. Uno de ellos dice textualmente:
    “Freefox, nuestros amigos los zorros Somos todos cazadores y muy buenos, a ti te acierto entre los ojos con el 30.06 a 200m”

    Este comentario constituye una amenaza directa contra Alicia Roa, con un arma de fuego, especificando distancia y calibre.
     
  • Otro comentario, en la página “Lo que los animalistas esconden”, reza:
    “Para cuando solicitudes para batidas autorizadas de animales por supuesto con cupo que tampoco es cuestión de exterminarlos

    Aunque en tono diferente, refuerza la idea de violencia y legitimación de acciones de caza dirigidas contra colectivos animalistas.
     

Página de Facebook donde se ha subido el extracto del programa y donde estaban los comentarios: 

https://www.facebook.com/share/v/1B7UK8SAGD/?mibextid=wwXIfr

Otros comentarios machistas:



Antecedentes relevantes

No es la primera vez que Alicia Roa se ve obligada a recurrir a la justicia por ataques y acoso de parte de sectores vinculados a la caza. En 2018, FreeFox denunció mensajes amenazantes y vejatorios contra su presidenta en redes sociales, lo que motivó que la asociación la Oficina Nacional de la Caza, la Conservación y el Desarrollo Rural  (ONC) reclamara el fin de la impunidad en los delitos de odio en internet dirigidos contra animalistas. Ver: El Salto Diario.

Alicia Roa, presidenta de FreeFox España, declara: “Desde Free Fox denunciamos que llevamos años sufriendo las amenazas y el acoso de miembros del colectivo cinegético sólo por defender a los animales.

También cabe recordar que en 2022 Sergio García Torres, quien entonces era director general de Derechos de los Animales, presentó denuncia contra la Real Federación Española de Caza (RFEC) por la difusión de un vídeo compartido también por la revista Jara y Sedal, en el que su rostro aparecía en lo que “aparentaba ser” una mira o diana de arma de fuego.




Una jueza abrió diligencias por un presunto delito de amenazas. En octubre de 2023, la Audiencia Provincial de Madrid archivó la denuncia al considerar que no se podían acreditar expresiones intimidatorias reales o incitación a la violencia suficientes como para mantenerlo con cargo penal.

Posibles bases legales de la denuncia

FreeFox España y Fundación Animal Guardians están evaluando presentar denuncia por:
  • Delito de amenazas (Código Penal, artículos que lo regulan), en razón de amenazas directas de violencia con arma de fuego.
  • Delito de odio o de incitación al odio, si se considera que los comentarios se dirigen contra personas por su orientación ideológica / activismo animalista.
  • Acoso / hostigamiento: comentarios reiterados que crean un ambiente de intimidación.
     
Petición

Solicitan que:
  • Las redes sociales y plataformas donde se han realizado los comentarios retiren inmediatamente los mensajes que incurren en amenazas y acoso.
  • Se investigue la autoría de los comentarios para identificar al responsable legalmente.
  • Las autoridades competentes sean alertadas de que amenazas semejantes no pueden normalizarse en el discurso público.
FreeFox España y Fundación Animal Guardians reiteran su compromiso con la defensa de los derechos de los animales, con la libertad de expresión y con que ningún activista o persona que defienda causas justas deba ser blanco de amenazas ni violencia verbal o física.

Marta Esteban Miñano señala: “Desgraciadamente esto demuestra una vez más que la violencia hacia los animales puede volverse en cualquier momento en violencia hacia las personas. Resulta especialmente preocupante que en un país como España, donde existen más de 2,6 millones de armas de fuego con licencia —de las cuales cerca de 1,9 millones son escopetas destinadas a la caza—, se normalicen discursos de odio y amenazas en un contexto de creciente polarización política y viendo lo que ya está ocurriendo en otros países.”

amenazas /