El ex-ministro de Hacienda del PP, Cristóbal Montoro, es acusado por legislar a la medida de las energéticas a cambio de pagos
- El exministro de Aznar y de Rajoy está imputado por presuntamente beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas mientras lideraba el ministerio.
- En concreto, el ex-titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha sido imputado por el titular del juzgado de instrucción número 2 de Tarragona, el magistrado Rubén Rus, por los presuntos delitos de cohecho, fraude contra la Administración Pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.
- Más allá de la presunta corrupción, Montoro es ampliamente conocido por medidas en contra de la democracia y en beneficio de la clase privilegiada española, como una amnistía fiscal que afloró 40 mil millones de euros y de la que solo se recaudaron 1.200 millones.
- Óscar López se pregunta dónde está Feijóo y el PP dice que responderá «por su equipo» igual que «Sánchez por el suyo».

Después de semanas con el PP poniendo en el foco el caso Koldo y la presunta corrupción que rodea al PSOE con la entrada en prisión de Santos Cerdán, el Gobierno ha aprovechado la imputación del exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para contrarrestar el argumento y echar en cara al PP un nuevo capítulo de la presunta corrupción de políticos en España.
«Son tejemanejes intolerables de un Gobierno que tuvo la ‘kitchen’ y ahora otra ‘kitchen fiscal'», ha expresado el ministro Óscar López, después de que un juzgado de Tarragona haya imputado a Montoro por introducir cambios legislativos para beneficiar presuntamente a empresas gasistas durante los gobiernos de Mariano Rajoy. Lo ha acusado, junto a parte de su equipo en el ministerio, acusados de delitos de corrupción, prevaricación y tráfico de influencias, entre otros.
Compra-venta de leyes en beneficio de grandes empresas
«Es una vergüenza. En el PSOE al mínimo caso que ha habido se ha actuado con contundencia. Hoy Feijóo no tiene nada que decir y ninguna rueda de prensa, ¿no? Ahora que pasa, donde está el PP y sus lecciones», ha expresado López endureciendo el tono. «Son auténticas burradas […] otro caso más», ha calificado después de contraponer la situación.
En el Gobierno piden a los de Feijóo actuar de la misma forma que los ‘populares’ reclaman actuar al PSOE cuando se imputa a alguno de sus miembros. Fuentes del partido han señalado a RTVE.es que si Montoro sigue siendo afiliado del PP, entienden que «estará en marcha el expediente de expulsión». «Cualquier otra cosa sería muy extraña, que habría que explicar», han expresado antes de decir que a ver si Feijóo «se digna a romper el silencio».
«Un ministro más de Aznar que tiene que dar respuesta en los tribunales», ha valorado por su parte la actual titular de Hacienda, María Jesús Montero. «El PP está en el bando de los privilegiados y poniendo los resortes del Estado a sus intereses y eso se ve con Aznar y Rajoy, al servicio de unos intereses minoritarios», ha añadido.
El PP trata de minimizar la imputación
Mientras tanto, en el PP han intentado minimizar la noticia y relativizar la imputación. «Respeto máximo a la justicia», ha expresado el portavoz Económico del partido, Juan Bravo, en una entrevista en Antena 3.
Bravo ha pedido «dejar trabajar» a la justicia, pero ha señalado que «tampoco hay que obviar que la causa archivada» y ha asegurado que la información que tienen la han conocido por la prensa.
«Esto fue archivado, máximo respeto a la justicia, pero muchas de esas normas siguen vigente», ha dicho Bravo antes de cuestionar que si las leyes de Montoro que supuestamente beneficiaban a empresas gasísticas «eran tan malas por qué siguen vigentes».
Además, ha contrapuesto la presunta corrupción que afecta al PSOE con el caso Koldo con la causa al exministro de Hacienda, asegurando que en esta última no hay nada de «prostitutas» o «colocación de amigas».
«Si hacemos un análisis amplio, yo creo que ustedes aquí no están oyendo hablar de mordidas, de prostitutas, de colocación de amigas, de cátedras que no existen», ha expresado.
Fuentes del partido aseguran que Feijóo «responderá por su equipo, del mismo modo que Sánchez ha de responder por el suyo». Pero que el PSOE «busque con Cristóbal Montoro empatar tras las diferentes tramas de corrupción que le afectan, dice muy poco de los estrategas de Ferraz».
Por su parte, el diputado Elías Bendondo, ha señalado que en el PSOE «han visto» en la imputación de Montoro una «salvación». «Se muestran preocupadísimos de un ministro de hace más de siete años y que no tiene ninguna vinculación laboral con el equipo de Feijóo y el partido actual […] No se nos ocurriría reprochar a Sánchez ni el caso Filesa, ni la crisis económica de Zapatero. Sería bueno que el PSOE tuviera esa misma prudencia», ha añadido.
La Justicia acusa al ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y a su ministerio de hacer leyes a medida de las energéticas a cambio de dinero.
— Javier Ruiz (@Ruiz_Noticias) July 16, 2025
Las gasistas lograron cambios legales a cambio de 779.705€.
El juez le imputa cohecho, fraude, malversación y tráfico de influencias pic.twitter.com/z1HcUeVac7
El despacho de abogados fundado por Montoro niega su implicación
En la causa abierta por el juzgado de Tarragona hay 28 personas físicas involucradas y 6 jurídicas por la presunta comisión de siete delitos: cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.
Una de las personas jurídicas involucradas es el despacho Equipo Económico (EE), del que Montoro fue «socio, fundador, presidente y consejero» hasta abril de 2008, cuando «ocupó el cargo de ministro de Hacienda en los años en los que se tramitaron las normas» investigadas, según ha indicado el juez en el auto. Según el magistrado, el despacho intervenía «a cambio de importantes pagos, y con presunto abuso del ejercicio de la función pública» de forma decisiva en reformas legislativas para que estas se desarrollaran «conforme a los intereses de sus clientes».
Este jueves, EE ha negado «de forma tajante y rotunda haber pertenecido a ninguna organización o trama encaminada a obtener modificaciones legislativas favorables» para empresas gasísticas y han defendido que Montoro se desvinculó «completamente» de la empresa en 2008, al contrario de lo que expone el juez en la investigación.
Según el auto, las empresas de la trama comenzaron a acudir a este despacho cuando Montoro llegó al ministerio, al que pagaban sumas importantes de dinero a cambio de su influencia para conseguir las reformas legislativas. Montoro habría colocado en lugares clave de Hacienda a personas estrechamente vinculadas con el despacho fundado por Montoro, lo que aseguraba que los textos legislativos se redactasen «a demanda» de las mercantiles investigadas.
Nuevo caso de corrupción ignorado esta vez por la prensa afín a la derecha y ultraderecha
Por lo que sea, a este "periódico" no le entraba en la portada la imputación de Montoro y 9 altos cargos del Ministerio de Hacienda del PP por aprobar leyes a cambio de dinero de empresas beneficiadas ni la petición de casi 4 años de cárcel para el novio de Ayuso.
— Carlos Sánchez Mato🔻✳️ (@carlossmato) July 16, 2025
Por lo que sea pic.twitter.com/1Ak7wPVdZL