Diez años de Ley Mordaza: Acto de denuncia el 14 de junio y recursos para medios de cara al aniversario del 1 de julio
- Sábado 14 de junio, 18h-20h.
- Ateneo La Maliciosa.
- A dos semanas de su 10º aniversario, la sociedad civil exige la derogación de la Ley Mordaza.

ACTO «10 AÑOS CONTIGO, 10 AÑOS DE MORDAZAS»
La plataforma No Somos Delito y un amplio abanico de colectivos sociales organizan el acto «Diez años contigo, diez años de mordazas» el próximo sábado 14 de junio, a las 18:00h , en el Ateneo La Maliciosa (C/ Peñuelas, 12, Madrid). Esta convocatoria se realiza para denunciar la década de retroceso en derechos que ha supuesto la Ley Mordaza, cuya entrada en vigor cumplirá diez años el próximo 1 de julio. El acto se retransmitirá en directo a través de este enlace.
Desde No Somos Delito y las organizaciones participantes, os proponemos una colaboración en dos momentos clave:
1. Cubrir el acto del 14 de junio: una oportunidad para recoger testimonios directos de los colectivos y personas afectadas, documentar sus exigencias y acceder a los análisis de juristas y activistas.
2. Planificar la cobertura del 10º aniversario (1 de julio): ofrecemos nuestros recursos para la elaboración de reportajes y análisis, incluyendo la gestión de entrevistas, el acceso a datos actualizados y argumentarios jurídicos.
Una década de represión en cifras y testimonios
El eje del evento será una mesa redonda con compañeras y compañeros de colectivos en la primera línea de la defensa de los derechos: Comisión Legal Sol, Defendamos Palestina, Rights International Spain, Extinction Rebellion, ConFAC, ALEPH, Desarma Madrid, PAH Vallekas y Stop Balas de Goma . Compartirán casos concretos de cómo la Ley Mordaza ha sido utilizada para oprimir a grupos minoritarios, criminalizar la acción social y cercenar el derecho a la protesta.
Desde su aprobación hasta 2023, la ley se ha traducido en más de 429.000 sanciones . Más del 76% de ellas se deben a infracciones genéricas como “resistencia y desobediencia” o “faltas de respeto a la autoridad”, evidenciando un patrón de uso arbitrario para coartar la libertad de expresión y reunión.
Llamamiento a los medios y oferta de colaboración
La urgencia de esta derogación trasciende nuestras fronteras. La Ley Mordaza española se ha convertido en un desafortunado modelo de exportación para normativas que restringen libertades en Europa, como el Decreto 1236 impulsado por la Italia de Meloni. En un momento de auge de corrientes autoritarias, España tiene la responsabilidad de romper con esta tendencia, enviando una señal inequívoca en defensa de las libertades.