Redacción •  Actualidad •  09/08/2025

IU denuncia la falta de compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con la protección del personal de Servicios Sociales

  • La formación señala que llevará al próximo pleno municipal una serie de medidas concretas e inmediatas que garanticen la seguridad y el respaldo institucional a quienes trabajan en primera línea con colectivos en situación de alta vulnerabilidad.
IU denuncia la falta de compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con la protección del personal de Servicios Sociales

El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Ismael Sánchez, ha mostrado hoy su “profunda tristeza e indignación” ante la falta de respuesta efectiva del gobierno municipal ante las agresiones sufridas por trabajadoras y trabajadores de los Servicios Sociales, y la no aplicación de un “protocolo de agresiones”.

“Estamos ante un protocolo vacío de contenido, que no viene acompañado de medidas reales, ni recursos, ni voluntad política”, ha afirmado el edil. “Un protocolo sin acción es papel mojado. ¿Qué hacemos cuando vuelva a producirse una agresión? ¿Rellenamos un formulario y esperamos a que no pase nada más?”.

Sánchez ha lamentado la absoluta desatención mostrada por parte del área responsable. Desde Izquierda Unida se exige la puesta en marcha de medidas concretas e inmediatas que garanticen la seguridad y el respaldo institucional a quienes trabajan en primera línea con colectivos en situación de alta vulnerabilidad como la finalización y aplicación real del Protocolo de Agresiones con participación sindical y su tramitación en mesa de negociación. En su defecto, aplicación estricta de la Ley 9/2016 de Servicios Sociales de Andalucía, en lo referente a sanciones a agresores/as, incluyendo la suspensión de prestaciones por hasta seis meses y, cuando sea necesario, el traslado de centro.

Sánchez también propone que el Ayuntamiento se persone como acusación particular en todos los casos de agresiones, evitando así que la víctima tenga que identificarse públicamente o afrontar sola el proceso judicial. Y especialmente que haya un refuerzo policial en los centros sociales de mayor conflictividad con la presencia permanente de dos agentes de Policía Local en segunda actividad.

Por último, el concejal ha propuesto la instalación de botones antipánico conectados directamente con la Policía Local para garantizar una respuesta inmediata ante situaciones de riesgo.

“Estas medidas no solo son posibles, sino que son urgentes”, ha remarcado Sánchez. “No se puede seguir mirando hacia otro lado. La prevención, la protección y el respeto hacia el personal municipal deben ser una prioridad. No vamos a permitir que la pasividad institucional se convierta en norma mientras nuestras compañeras y compañeros ponen en riesgo su integridad cada día”.

Desde Izquierda Unida se anuncia que estas propuestas se llevarán al próximo pleno municipal y se exigirá al equipo de gobierno que pase del discurso a los hechos.


servicios sociales /