Adelante Andalucía hace público un programa de mínimos para un Gobierno alternativo al «tripartito reaccionario»
En Jerez de la Frontera, la coordinadora de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, y el coordinador de Izquierda Unida Andalucía, Antonio Maíllo, han comparecido en rueda de prensa para explicar la posición de Adelante Andalucía de cara a la ronda de reuniones con la presidenta del Parlamento de cara a la investidura a la presidencia del Gobierno Andaluz.

POSICIÓN DE ADELANTE ANDALUCÍA SOBRE LA INVESTIDURA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO ANDALUZ
Desde Adelante Andalucía anunciamos:
- Que estamos dispuestos a explorar la posibilidad de presentar un candidato o candidata alternativa que no sea la del tripartito reaccionario si las tres fuerzas de derechas no suman lo suficiente para una investidura. 
- Que en caso de alcanzar un acuerdo, daremos nuestro voto a fin de evitar que se conforme una agenda política reaccionaria, antisocial y antiandaluza marcada por Ciudadanos, Vox y PP, reiterando que Adelante Andalucía no va a conformar gobierno alguno. 
- Que la persona que se presente para la candidatura a la Presidencia tendrá que acordarse por consenso y comprometerse a aceptar como programa de urgencia el inicio en el primer año de legislatura de estas medidas; 
– Blindaje por ley de fondos para políticas de igualdad con perspectiva de género con un 5% del presupuesto
– Blindaje de los servicios públicos gestionados desde la autonomía y el autogobierno andaluz con mínimos de inversión del PIB: 5% en educación pública, 7% en sanidad pública y 2% en dependencia. Aprovechamiento al 100% de la infraestructura pública en educación y sanidad antes de cualquier concierto que recuperará su carácter subsidiario.
– Subida del complemento autonómico a las pensiones no contributivas hasta alcanzar el IPREM.
– Internalización de los servicios privatizados y precarizados como los servicios de emergencia (061, 112, Salud Responde), monitoras de educación especial, ayuda a domicilio, subcontratas de educación, sanidad y dependencia y gestión directa de los comedores escolares.
– Ni un euro de dinero público en contratos, convenios o subvenciones con empresas que no demuestren con carácter previo estar cumpliendo los convenios y normativa laboral vigente.
– Protección de los sectores productivos andaluces frente a la “uberización” de la economía y las inversiones especulativas de fondos buitre sin base en la creación de empleo. Decreto de protección del sector del taxi frente a Uber y Cabify, del derecho a la vivienda frente a Airbnb, del sector turístico frente a Booking y otras, etc
– Aprobación de las medidas contenidas en leyes presentadas en la anterior legislatura:
1. Ley de titulizaciones de las hipotecas.
2. Reforma del reglamento para reducir los privilegios de los parlamentarios y Ley de Buen Gobierno para suprimir los privilegios de los altos cargos (ayudas al alquiler, etc.) así como para reducir drásticamente el número de cargos de libre designación a favor de nuevas contrataciones públicas.
3. Ley de emergencia habitacional, pobreza energética y pobreza hídrica, que garantice derecho a la vivienda y protección frente a los desahucios sin alternativa habitacional y garantice suministros básicos vitales de energía y agua.
4. Ley de bioclimatización de los centros educativos andaluces.
5. Ley de bienestar y protección animal de Andalucía.
6. Banca Pública Andaluza.7. Ley de movilidad sostenible.
8. Oficina Anticorrupción, Reforma de la Ley de la Cámara de Cuentas, Ley de Cuentas Claras y resto de medidas presentadas de transparencia y lucha contra la corrupción.
– Plan de Empleo extraordinario en el medio rural para caminos públicos, recuperación de la biodiversidad y del medio rura
– Incremento hasta el 2% del PIB en I+D+I.Plan de transición energética vinculado a la creación de empleos verdes.
– Ley de blindaje de Doñana y paralización inmediata de las obras de Gas Natural Fenosa en su entorno.
– Banco de Tierras Públicas con las tierras improductivas para el fomento del empleo en el medio rural y la agricultura ecológica con valor añadido.
 
  
 