Iluminación nocturna respetuosa para la Comunidad de Madrid

Queremos promover una iniciativa legislativa autonómica para mejorar nuestra iluminación nocturna. La normativa regularía la iluminación externa para reducir la contaminación lumínica que provoca la iluminación artificial durante la noche y sus efectos colaterales negativos.
Porque la contaminación lumínica amenaza a las especies sensibles a la luz y a sus hábitats, altera los ecosistemas y afecta negativamente a la biodiversidad. Afecta a la salud humana, destruye los paisajes nocturnos y afecta drásticamente a la observación de nuestras estrellas.
Lo que pedimos:
- Limitar la emisión de luz mal orientada, dirigida al horizonte, al cielo o al interior de las viviendas.
- Limitar el uso de iluminación externa excesivamente brillante, particularmente la que produce emisiones significativas en longitudes de onda cortas, como la luz azul y ultravioleta.
- Usar la mínima intensidad de iluminación necesaria y establecer criterios científicos sólidos para establecer los umbrales de intensidad del alumbrado público.
¿Para qué una normativa autonómica?
- Para reducir los efectos en el medio ambiente que provocan los elevados niveles de iluminación y la alteración de los ciclos día-noche en la que han evolucionado las especies y los ecosistemas
- Para mejorar nuestro bienestar al reducir el impacto de la luz artificial en los relojes biológicos, que ha demostrado aumentar el riesgo de enfermedades como el insomnio, la obesidad y el cáncer
- Para disminuir los deslumbramientos y mejorar con ello la seguridad
- Para reducir el consumo de energía, la contaminación, las emisiones de dióxido de carbono, los cambios en el uso del paisaje y el coste económico que se asocian a la producción de electricidad
- Para posibilitar las observaciones astronómicas realizadas por profesionales o aficionados
- Para salvar nuestra herencia cultural de un cielo repleto de estrellas
- Para recuperar parte de la biodiversidad y el paisaje nocturno que tuvieron los espacios naturales protegidos de nuestra Comunidad
- Para situar a la Comunidad de Madrid junto con las otras siete Comunidades Autónomas que ya cuentan con normativa específica
¿Quiénes la promueven? Sociedad civil y Ayuntamientos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, así como de sus pies de Sierra.
¿Qué puedo hacer yo?
- Puedes incorporarte al equipo promotor rellenando la ficha que hay en la pagina destinada al Equipo Promotor.
- Puedes conseguir la adhesión de tu organización a la campaña. Para ello, deberéis acudir a la página de Adhesión de Organizaciones.
- Puedes promover la adhesión de tu Ayuntamiento a la campana, presentando una Moción o solicitando una entrevista con el grupo promotor.
- Puedes promocionar la campaña distribuyendo material didáctico y organizando conferencias.
La iniciativa legislativa la pueden proponer los grupos políticos de la Asamblea o los ayuntamientos de 10 municipios con límites comunes de la Comunidad de Madrid ó 50.000 firmas de ciudadanos.
En esta fase, nos centramos en dos objetivos:
- Conseguir los apoyos de ciudadanos, organizaciones y Ayuntamientos
- Recopilar normativas como la que queremos promover para facilitar la redacción de la que necesita la Comunidad de Madrid