Ramón Pedregal Casanova •  Opinión •  20/10/2025

Los traidores al pueblo de Gaza

“En este punto de la evolución histórica de la cuestión palestinense, no se puede sino suscribir a la conclusión, puntualizando un análisis sólidamente documentado y matizado con rigor, de M. Rodinson: “Es de la manera más legitima que los áreas podían considerar que la implantación de un elemento extranjero nuevo en tierra palestinense (un elemento en gran mayoría europeo en aquella época) les había sido impuesto por una potencia europea gracias a la victoria de un grupo de potencias europeas contra otro grupo al cual se había unido el Imperio otomano”.

Los dirigentes sionistas sospechaban qu el mandato sobre Palestina, en la medida en que había suyos los términos de la Declaración, representaba la plataforma ideal a partir de la cual sería posible enriquecer la corriente migratoria, organizarla a fin de establecer una población judía mayoritaria y, más tarde, hacer emerger el Estado judío del cual ya nadie hablaba oficialmente pero que permanecía siendo la idea-fuerza de la organización sionista.

Continuación del comienzo de los últimos artículos sobre Gaza, perteneciente al libro El problema palestinense, Capítulo El sionismo y el expansionismo europeo.

Los de apariencia de honestos, iguales, que miran, callan y escuchan para indicar al genocida a quien debe eliminar, no son traidores, son una vuelta más, y si antes se han vendido y ocultado su cambio para continuar por esa vía, esos son traidores, los más despreciables en cualquier campo de la vida, de ellos salen los de apariencia honesta para hacer el trabajo de chivato, justificador de enemigos, asesino encubierto, acusador de patriotas. Todos se recogen con el termino “traidores”, y son la podredumbre causada por el colonialismo, … los traidores al pueblo de Gaza son sangre que no cae en tierra, estancada, maloliente, podrida, de los infectados con el virus criminal, son del gusto del genocida. Lo que Trump Netanyahu echan entre el sufrimiento del pueblo es la baba venenosa en la que se impregnan todos éstos.

En el caso de Gaza la Resistencia pone a la vista lo que los que denominamos traidores merecen, ¿cuántos palestinos han perdido la vida por su colaboracionismo con el sionazi? Recuperado el territorio tras la retirada de el ejército de ocupación colonial, el pueblo ha puesto a la luz a aquellos que se vendieron e hicieron pagar con su vida a palestinos de todas las edades. Los traidores capturados son puestos ante un pelotón para que el ejemplo deje sentir el espacio para la confianza en el pueblo mismo.

Los soldados de Palestina hablan a la multitud, explican el por qué aquellos que están atados deben pagar por lo que han hecho, y dejan saber en voz alta”Les decimos a los colaboradores, al gran colaborador Yasser Abu Shabab, al colaborador Rami Hilles y al colaborador Ahmad Jundiyya, que todos serán llevados aquí, a los pies de los combatientes de la Resistencia”.

Quienes ataca/atacaban a un convoy de alimentos, de agua, de medicamentos, quienes matan al pueblo de hambre, quienes hicieron de asesinos encubiertos del ejército colonial, van siendo eliminados. No solo robaban y mataban de hambre, no solo creaban el caos y el terror entre el pobre mundo de los refugiados palestinos, sino que participaban de las matanzas obedeciendo a las órdenes de Netanyahu de combatir a la Resistencia con las armas. Así los sionistas dispusieron de información y de escudos de bandas de traidores, traidores a los que llegado el momento de huir los abandonaron.

Si serían importantes los traidores para el ejército de ocupación que los organizaron y les dieron nombre: Fuerza de Tarea Antiterrorista, una milicia que dirigía un criminal que fue miembro de la seguridad de la Autoridad Palestina, Rami Hillis, otra banda criminal era dirigida por otro que había formado parte del servicio de inteligencia de la AP, Ahmad Jundiyya, y el que llevaba lo que los sionistas llamaban “Fuerzas populares”, Yasser Abu Shabab, también a los capturados del clan Majadla en Khan Yunis, a quienes las fuerzas coloniales dejaron atrás al retirarse. Recojo algunas declaraciones de personalidades de la Resistencia: “Aquellos que esperan que israel ayude a estos mismos clanes están equivocados. Parece que israel los ha dejado valerse por sí mismos. Tratamos con criminales y forajidos de acuerdo con dos marcos, el primer marco nos permite otorgarles amnistía o juzgarlos en los tribunales si se rinden y cooperan con las fuerzas de seguridad. Pero en el segundo escenario, perseguimos a todos los forajidos con todas nuestras fuerzas, dondequiera que estén. Nuestras operaciones los eliminarán a todos, sin excepción, atacaron convoyes, saquearon la ayuda humanitaria, secuestraron y aterrorizaron a los ciudadanos. También estamos trabajando para evitar los intentos de crear caos, que son fomentados por extranjeros y grupos vinculados a la Autoridad Palestina”.

Es el final de los traidores, porque recuerden aquello de “Roma no paga …”

Ramón Pedregal Casanova es autor de los libros: Gaza 51 días; Palestina. Crónicas de vida y Resistencia; Dietario de Crisis; Belver Yin en la perspectiva de género y Jesús Ferrero; y, Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios. Colaborador del canal Antiimperialistas.com, de la Red en Defensa de la Humanidad.


Opinión /