Hamás denuncia torturas sistemáticas de Israel evidenciada en cuerpos de mártires palestinos
El movimiento de resistencia palestina denunció torturas, ejecuciones y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí, tras la entrega de 120 cadáveres de palestinos asesinados en Gaza.

El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás emitió un comunicado este jueves 16 de octubre, en el que condenaron las torturas ejecutadas por el ejército de ocupación israelí, tras la entrega de 120 cuerpos de mártires palestinos retenidos durante la campaña genocida llevada a cabo en la Franja de Gaza.
En el comunicado, denuncian que los cuerpos presentan “claras señales de tortura, abusos y ejecuciones en el campo”, lo que revela la “naturaleza criminal y fascista” del ejército sionista.
Hamás calificó estos actos como un “crimen atroz equivalente a genocidio” contra el pueblo palestino, denunciando que las imágenes «ponen de manifiesto la depravación moral y humanitaria que ha alcanzado esta entidad, que no distingue en su agresión entre vivos y muertos entre nuestro pueblo«.
La Oficina de Medios del Gobierno (OMG) en Gaza informó que los cuerpos fueron entregados en tres tandas: 45 el martes, 45 el miércoles y 30 el jueves, incluyendo decenas de cuerpos sin identificar.
Los exámenes oficiales revelaron evidencias de crímenes de guerra, como “marcas de cuerdas alrededor del cuello”, “disparos a corta distancia”, “manos y pies atados con bridas”, “ojos vendados” y cuerpos “aplastados bajo tanques israelíes”. También se documentaron fracturas, quemaduras y heridas profundas, indicios de tortura sistemática.
Hamás instó a las Naciones Unidas y al Consejo de Derechos Humanos a documentar estos “crímenes de lesa humanidad” y abrir una investigación urgente.
Exigió que los líderes israelíes sean llevados ante tribunales internacionales por violaciones al Cuarto Convenio de Ginebra y al derecho internacional humanitario.
La OMG, por su parte, demandó la formación de un comité internacional independiente para investigar estos actos y garantizar responsabilidades por las ejecuciones extrajudiciales y la aniquilación de civiles.
Asimismo, la oficina afirmó que estas prácticas son parte de una política sistemática de crímenes de guerra contra la población palestina en la Franja de Gaza, donde la campaña genocida iniciada en octubre de 2023 ha causado una profunda devastación.