Rómulo Pardo Silva •  Opinión •  23/09/2025

Los occidentalizados del sur

Los occidentalistas son del norte pero hay occidentalizados en el sur.

El occidentalismo es un modelo civilizatorio de europeos: se domina al sur con las armas, la tecnología, la economía… las ideas.

Tierras, minas, pueblos, cerebros, entregados a los norteños.

Los occidentalistas ejecutores de las conquistas: españoles, portugueses, franceses, ingleses, holandeses, alemanes, italianos, belgas, daneses, suecos… estadounidenses.

Actualmente OTAN.

Los occidentalizados son sureños que se someten en forma material y mental a sus hegemones. En sectores altos obtienen ventajas secundarias.

Manifestaciones recientes de occidentalización:

Eduardo Bolsonaro, diputado e hijo del expresidente: Estados Unidos podría realizar en el futuro un despliegue militar en el país para «defender» a la oposición; la falta de libertad de expresión y democracia es un problema que «no se puede arreglar con medidas diplomáticas». RT

Felipe Calderón, expresidente de México: cuando entrevistador le preguntó si EE.UU. podría haber actuado más para «salvar la democracia» en México (impedir la elección del poder judicial), respondió que no podría decirles a «los americanos» lo que deberían haber hecho (en México). RT

María Corina Machado, opositora venezolana: «falta poco» para la caída del gobierno de Maduro (en medio de creciente tensión con Estados Unidos por el despliegue de navíos de guerra en el Caribe). “Cada día que pasa se cierra y cierra el cerco que los demócratas de Occidente”. RT

En la Celac, Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guyana, Jamaica, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago se negaron a rechazar el despliegue de las fuerzas militares de Estados Unidos en el Caribe.

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa ha afirmado que a su país “le encantaría contar” con la presencia de tropas estadounidenses; anuncia para final de año referéndum sobre regreso de base militar de EEUU a Ecuador.

Cuando el presidente de Chile critica a Trump su política de censura en los museos surgen analistas que dicen que eso no contribuye a potenciar los intereses nacionales, debería ser más prudente. Chile no se ha pronunciado sobre las fuerzas militares de Estados Unidos en el Caribe.

La occidentalización no comprende solo a gobernantes y poderosos sino también a masas de ciudadanos del sur. 

Sectores que apoyan a Bolsonaro expresan que tienen esperanzas en la presión de Estados Unidos dentro de Brasil.

En una encuesta de 2018 en Venezuela el 35% respondió que apoyaría una intervención militar extranjera contra Maduro.

Desde lluvias intensas hasta prolongadas sequías, el ciclo del agua se vuelve cada vez más irregular y extremo en todo el mundo, y tanto el exceso como la escasez impactan de modo dañino a la sociedad y la economía, Organización Meteorológica Mundial (OMM).


Opinión /