El Aita Mari inicia su misión 16 asistiendo a dos embarcaciones en aguas españolas
- La tripulación ha localizado cuatro embarcaciones cerca de Mallorca y colabora con las autoridades españolas en el rescate.

El barco de rescate Aita Mari, que zarpó ayer desde el puerto de Castellón para iniciar su misión 16, ha localizado cuatro embarcaciones en las proximidades de Mallorca mientras se dirigía hacia el Mediterráneo Central.
Dos de los botes se encontraron abandonados y han sido rescatados por la Guardia Civil. Las otras embarcaciones restantes navegaban con personas a bordo, una de ellas con 15 personas, entre las cuales 5 y niños y niñas y 3 mujeres, y el otro con 30 personas, entre ellas 7 niños y niñas.
Estas embarcaciones provienen de Argelia con migrantes en su mayoría del África Subsahariana. A todos ellos hemos prestado asistencia con agua, barritas energéticas y chalecos salvavidas. Actualmente permanecemos junto a estas embarcaciones a la espera de que la Salvamar Mimosa y la Guardia Civil se desplacen desde Cabrera y Mallorca para realizar el rescate.
La misión 16 coincide con la entrada en vigor del Nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, una legislación que, lejos de soluciones ofrecer dignas, institucionaliza las devoluciones exprés, la detención sistemática y la externalización del control migratorio, incluso a países que violan los derechos humanos de forma sistemática.