Redacción •  Actualidad •  12/08/2025

UED critica la externalización de médicos de UCI en Cáceres en el Servicio Extremeño de Salud (SES)

Óscar Pérez, portavoz de Una Extremadura digna (UED):

«Hace ya dos años que María Guardiola llegó al poder en Extremadura gracias a los votos de la Extrema derecha de Vox tras las elecciones automáticas del 28 M del 2023.

UED critica la externalización de médicos de UCI en Cáceres en el Servicio Extremeño de Salud (SES)

Comunicado

Es hora que hagamos un pequeño balance de su gestión en el Servicio de Salud Extremeño SES con Sara García Espada como consejera de la sanidad pública o ¿no?

Leamos las siguientes noticias y después analizamos y sacamos conclusiones.

El día 27 de julio del 2025 salía la siguiente noticia:

La falta de médicos de UCI en Cáceres obliga al SES a contratar un servicio externo cuatro meses

El 13 de septiembre del 2024 leíamos:

El SES vuelve a recurrir en Cáceres a un servicio externo de anestesistas

la externalización de servicios en el Servicio Extremeño de Salud (SES)

Es un tema que genera mucho debate y preocupación, ya que en teoría busca mejorar la eficiencia y reducir listas de espera para que defienden el modelo de colaboración público privado, pero también plantea dudas importantes sobre la calidad de la atención, el control público y la posible privatización encubierta que es lo que es.

Es comprensible que haya inquietudes respecto a cómo estas prácticas afectan a los derechos de los pacientes y a la gestión del sistema sanitario público. 

La externalización no puede ser una herramienta para justificar la incompetencia de gestionar un servicio público delegando a una empresa privada dicha tarea. se dice que es útil si se realiza con transparencia, criterios claros y supervisión adecuada, pero también puede tener riesgos si se priorizan los costes por encima de la calidad y el control público que es realmente lo que sucede». 

Para UED es importante que la gestión y los servicios de sanidad sean 100% públicos, por ello, se debe seguir vigilando y cuestionando estas decisiones para garantizar que el sistema de salud siga siendo un servicio público de calidad, accesible y justo para toda la ciudadanía. 

El gobierno de María Guardiola ni escucha ni habla con Extremadura.


privatizaciones /