Redacción •  Cultura •  19/05/2025

USTEA denuncia las graves deficiencias en las enseñanzas artísticas en la provincia de Sevilla

  • USTEA denuncia la ausencia de una política educativa clara, coherente y comprometida con las enseñanzas artísticas.
USTEA denuncia las graves deficiencias en las enseñanzas artísticas en la provincia de Sevilla

Comunicado

Desde el sindicato USTEA queremos alertar públicamente sobre la preocupante situación que atraviesan los conservatorios públicos de música y danza en la provincia de Sevilla. Las enseñanzas artísticas, esenciales para el desarrollo cultural, educativo y emocional del alumnado, se ven cada vez más amenazadas por deficiencias materiales, organizativas y estructurales que ponen en riesgo su calidad y continuidad.

Los conservatorios son un pilar fundamental del sistema educativo, y las disciplinas artísticas que en ellos se imparten —música, danza y arte dramático— desempeñan un papel clave en la construcción de una sociedad más creativa, sensible y cohesionada. Sin embargo, tras recopilar información de numerosos centros —tanto elementales como profesionales y superiores—, constatamos una grave falta de inversión y compromiso por parte de las administraciones competentes.

Entre los problemas más frecuentes destacan: humedades, grietas estructurales, deficiencias en la climatización e insonorización, falta de accesibilidad y espacios no adecuados para las actividades educativas. Casos especialmente preocupantes son los del Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler, el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo o la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, cuyas instalaciones, muchas veces en edificios patrimoniales, presentan un estado inaceptable. Incluso centros más recientes, como el Conservatorio Elemental de Música América Martínez de Mairena del Aljarafe, sufren abandono institucional debido a la inacción de las administraciones local y autonómica.

Estas carencias, denunciadas desde hace años por familias, alumnado y profesorado, evidencian un problema estructural: la ausencia de una política educativa clara, coherente y comprometida con las enseñanzas artísticas. No se puede seguir asociando la imagen cultural de Sevilla únicamente a eventos como la Semana Santa o la Feria mientras se desatiende el cuidado de la formación artística pública.

Desde USTEA exigimos una inversión decidida y sostenida que incluya:

  • Mejora y adecuación de las infraestructuras.
  • Actualización del equipamiento.
  • Refuerzo de las plantillas docentes.
  • Garantía de una organización pedagógica adecuada.

Estas enseñanzas no pueden ser tratadas como actividades complementarias. Son parte esencial del derecho a una educación pública integral, inclusiva y de calidad.

Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de una educación artística accesible y adaptada a las necesidades del siglo XXI. Las enseñanzas artísticas deben ocupar el lugar que les corresponde en nuestra sociedad y recibir el reconocimiento y los recursos necesarios para prosperar.


USTEA /