CCOO exige a la Comunidad de Madrid que disponga los recursos para acoger a los niños extranjeros vulnerables
- Madrid ha atendido a 1.028 niños y niñas en 2025, por lo que aún le restan 989 plazas. El gobierno central indica que a Madrid le correspondería acoger a 647 menores.

CCOO de Madrid ha criticado la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de presentar un nuevo recurso ante el Tribunal Supremo por la entrada en vigor del decreto que fija la capacidad de acogida de cada autonomía, calificándola de «demagogia irresponsable».
Para la central sindical, el único objetivo del Ejecutivo madrileño, encabezado por Isabel Díaz Ayuso, es dañar al Gobierno de España, usando a los niños y niñas extranjeros que llegan en situación de desamparo como arma arrojadiza.
El sindicato apunta que, según los criterios de reparto de los menores que ha propuesto el Gobierno central, a Madrid con una capacidad teórica de 2.325 plazas, le correspondería acoger a 647 niños y niñas.
Ante esto, apunta que la propia consejera de Familia, Juventud y Asuntos sociales, Ana Dávila ya aseguró el pasado mes de abril que la región cuenta con un total de 2.176 plazas en redes de atención destinadas a menores que necesitan la tutela del Gobierno madrileño y que en lo que llevaba de 2025 había atendido a 1.028 niñas y niños.
Por este motivo, CCOO Madrid ha puesto en duda que, tal y como ha advertido ahora la consejera de Sanidad madrileña, Fátima Matute, en la Comunidad de Madrid todos los dispositivos “están sobresaturados” o que “no se tienen los medios” para poder atenderles “como se merecen”.
Para CCOO Madrid es lamentable la utilización política que se hace de niñas y niños en situación tan vulnerable y hace un llamamiento a la responsabilidad del gobierno regional para que ponga todos los recursos necesarios para proteger y cuidar adecuadamente y siempre a los niños y niñas, independientemente de su nacionalidad o de su situación administrativa, al tiempo que ha lamentado que el gobierno del PP “anteponga su interés político de hacer ingobernable el país para intentar que caiga el Gobierno de España, a los derechos de las personas y, en este caso, a la protección de los menores”.