Redacción •  Vivienda •  26/11/2025

Victoria rotunda de la huelga de alquileres contra La Caixa: 1.700 pisos pasan a ser públicos y protegidos para siempre

Victoria rotunda de la huelga de alquileres contra La Caixa: 1.700 pisos pasan a ser públicos y protegidos para siempre

El Govern ha anunciado hoy el último paquete de traspaso de 1.100 pisos que, sumados a los anteriores, hacen un total de 1.700 viviendas de protección oficial blindadas para siempre como parque público. Una victoria histórica de la lucha sostenida por las inquilinas, que desde hace años denuncian el intento de privatización masiva de estas viviendas construidas con dinero público.

La huelga de alquileres ha sido sostenida por 71 familias de las promociones de Sentmenat, Sitges, Banyoles y Palau Solità i Plegamans, que desde el 1 de abril están en huelga y han retenido 257.631,73 € en rentas de alquiler.

El plan original de la Fundación La Caixa era tan simple como agresivo: dejar expirar el periodo de alquiler protegido para expulsar a miles de familias y vender al mejor postor. No lo han conseguido. Desde 2020 las vecinas han denunciado cláusulas abusivas, falta de mantenimiento, precios inflados y el cobro indebido del IBI, organizándose con el Sindicat de Llogateres y llevando la empresa a los tribunales en dos ocasiones. Las dos demandas siguen abiertas, una de ellas reclamando la devolución de más de 350.000 €.

Pero el objetivo final era claro: que todos los bloques de la Fundación La Caixa pasaran a ser públicos y protegidos para siempre. Tras años de lucha y una huelga de alquileres, lo han conseguido: con la adquisición anunciada hoy de 1.100 viviendas por un valor medio de 81.954 € cada una, un total de 1.700 viviendas quedarán protegidas y públicas para siempre.

Las inquilinas decidirán el sábado los siguientes pasos de la lucha

En las últimas semanas se han celebrado asambleas y brigadas informativas en Barcelona, Mataró, l’Hospitalet, Terrassa y Lleida, llamando puerta a puerta a más de 300 familias con el objetivo de extender la huelga de alquileres. Las promociones de l’Hospitalet, Barcelona, Terrassa y Lleida ya habían aprobado en asamblea sumarse a la huelga en el mes de diciembre, llegando así a más de un centenar de familias huelguistas. Ante el anuncio del Govern, las huelguistas celebrarán una asamblea el sábado 29 de noviembre en l’Hospitalet de Llobregat, para decidir cómo continúa la lucha.

De hecho, el 29 de noviembre, l’Hospitalet acogerá un gran acto de apoyo y celebración de la huelga de alquileres frente a dos de los bloques afectados. Diversos artistas participarán, entre ellos el rapero Baya Baye, en una jornada para reforzar la caja de resistencia y amplificar la lucha.

Las demandas de las huelguistas son claras y siguen vigentes; por lo tanto, durante los próximos días se decidirá cómo continúa la lucha:

– Retirada de todas las demandas judiciales, tanto a huelguistas como a no huelguistas.

– Renovación de contratos sin cláusulas abusivas y a precios asequibles.

– Mantenimiento adecuado de viviendas y edificios.

– Devolución inmediata de todas las cantidades cobradas indebidamente.

Cuando las inquilinas nos organizamos, ganamos

Esta victoria demuestra que la huelga de alquileres funciona y que la organización sindical de las inquilinas es la única garantía para defender el derecho a la vivienda. El Sindicat de Llogateres hace un llamamiento a llenar la caja de resistencia, sumarse a las asambleas territoriales y reforzar la lucha.


burbuja alquiler /