Etnosur: Cuatro días de Cultura en Alcalá la Real (Jaén)
- Desde el jueves 17 al domingo 20 de julio EtnoSur ha propuesto un año más una cita con músicas y culturas del mundo , que se ha disfrutado en familia y de manera gratuita por todo Alcalá la Real , el hermoso municipio en la Sierra Sur de Jaén .
- Proponiendo un amplio y diverso abanico de actividades, incluyendo conciertos, circo, talleres, cine o artesanía, EtnoSur ha celebrado una exitosa 28ª edición en la que se reconoció además a Kiko Veneno por su ejemplar trayectoria.

Tras 28 ediciones, EtnoSur se reafirma como uno de los festivales más completos de toda la escena nacional. Su última cita, que ha contado con una asistencia estimada en 25.000 personas a lo largo de sus cuatro días de celebración, se ha convertido en un lugar tan hermoso de la Sierra Sur jienense como es Alcalá la Real en un centro de actividades culturales gratuitas y para toda la familia. Y es que EtnoSur no incluye conciertos solo, también talleres, circo, artesanía, proyecciones de cine, exposiciones y coloquios, entre otras diferentes propuestas.

El diverso ramillete de actividades ha tenido como eje vertebral los conflictos internacionales . Muestra de ello es la proyección que sirvió como apertura, «¿Es el enemigo? La película de Gila» , un título de Alexis Morante que presentó a su protagonista Óscar Lasarte , con guiño incluido al inmortal humorista, en un Teatro Martínez Montañés que presentó aforo completo.
Esta línea temática se ha reflejado en la programación musical de EtnoSur , que abrió el jueves la ucraniana Ganna sobre el Escenario Radio 3 de la Plaza del Ayuntamiento , antes del concierto de los catalanes Muyayo Rif . También en la presencia de la mítica banda del Congo Jupiter & Okwess , que se subieron al Escenario EtnoSur en la jornada del sábado, en uno de los conciertos más esperados por el público de esta edición.

Un día antes, el viernes 18, y sobre ese mismo escenario, Kiko Veneno recogió el Premio EtnoSur de este 2025, antes de ofrecer un conjunto que incluyó algunos de los mayores éxitos de su prolífica e influyente carrera ante un público que ya abarrotaba el Recinto Ferial de Alcalá la Real. Su concierto, de hecho, registró el pico de asistencia más alto en toda esta edición con una audiencia estimada de unas 11.000 personas.

Aparte de este momento de comunión con uno de nuestros grandes referentes, el público ‘etnosureño’ guardará sin duda en sus retinas y oídos muchos otros recuerdos. Y es que el Escenario Radio3 ha adoptado propuestas tan sugerentes como el flamenco en japonés de Noriko Martín , el cruce entre hip-hop y copla de la arrolladora Carmen Xía , el despliegue virtuoso de una violinista como Anna Milman , capaz de mezclar clásica con beatboxing o la sintonía de «Mario Bros» , y la revisión contemporánea del folk estonio que propone el divertidísimo dúo Puuluup .
Qué decir también de los grupos programados en el Escenario EtnoSur , que han protagonizado instantes como esa jota entre el público de los burgaleses el nido , el imparable kuduro del trío angoleño-portugués Throes + The Shine , cuyo cantante también acabó saltando del escenario, o el increíble espectáculo del keniata KABEAUSHÉ , todo un ‘general’ sobre las tablas capaces de contagiar con su energía al respetable.

Por supuesto, en un EtnoSur conocido por acoger sonidos de todo el mundo no podía faltar el director de una banda tan respetada como los peruanos Novalima , ni las sesiones de las cubanas PAUZA , quienes fundan la herencia musical de su país con ritmos electrónicos, y de un artista capital para la world music como es DJ Panko .
No ha sido la única música que ha sonado en la 28ª edición. El clásico escenario EtnoChill situado en el precioso Paseo de los Álamos ha acogido sesiones para cualquier gusto, el viernes con Mr. Paradise y Emma Play , el sábado con Reyes Estrada y Lord Sassafras , acompañado por Anna Milman al violín, y el domingo, cerrando EtnoSur junto a los más resistentes del festival, DJ Pierrot y amigos .
El mismo lugar, el Paseo de los Álamos , ha presenciado mucha actividad al terminar EtnoChill . Por ejemplo con Pasa la Gorra , iniciativa para toda la familia cuya misión es la de albergar el talento y el arte de artistas emergentes. También gracias a la presencia de los Múltiples artesanos que cada año acuden al festival, quienes no solo se citan allí, en el Paseo de los Álamos ; también tienen hueco en el Recinto Ferial con las zonas conocidas como el Pipiripao y el Zoco de Artesan@s .

Se dice que EtnoSur no es «un festival de música» sino «un festival con música», y la presencia de dos compañías de circo contemporáneo tan respetadas como la valenciana Spinish Circo y la zaragozana D’click así lo demuestra. Sus dos espectáculos, «Fins Al Cel» y «Latas» , habían agotado entradas días antes y contaron además con un suculento entrante: la presencia de alumnos de la escuela sevillana de circo La Nave .
Además de en la citada inauguración, el cine ha sido protagonista con una programación reforzada en 2025, que incluyó proyecciones de animación por Sam Ortí ( «Rutina» y «La Valla» ), quien ofreció un interesante taller sobre stop motion, o los cortometrajes «Samsa» e «Historia de dos hermanos» , de Enrique García , «Disfraces» de Jesús Ponce , y «Europa tiene alma gitana», de Ricardo Cavolo y ÓYEME! Estudio . Esta sección del festival contó además con el pase de «Noviembre» , de Achero Mañas , y dos clásicos absolutos, » El acorazado Potemkin » ( Eisenstein , 1925) y » Mi gran emergencia » ( Yamamoto , 1936).

De entre todas las actividades que ha propuesto EtnoSur , a buen seguro cada asistente tendrá una distinta como favorita. Para algunos será el interesante Aula de Literatura sobre «La puerta entorná» , que contó con la presencia de Joaquín López Bustamante , responsable del fantástico programa «Gitanos» de RNE , a la palabra, y Fraskito al cante y toque.
Aquellos interesados en la línea argumental de esta edición sobre los conflictos internacionales no se perderían las exposiciones «Destino igualdad» de la Fundación Vicente Ferrer y «40 Años de Ecologismo y Pacifismo» con Greenpeace España , el Coloquio «Hasta dónde llegan nuestras armas» , el taller Stencils para la Paz o la charla en el Palacio Abacial sobre «Seguridad en el Sahel, seguridad en Europa» con Ángel Losada . La otra cita programada en el Foro , «Habitamos en las palabras» con Luis García Montero , tuvo que trasladarse al Teatro Martínez Montañés , que volvió a registrar otro lleno debido a la gran expectación.

Un motivo de orgullo para EtnoSur , a lo largo de su trayectoria, es la programación de talleres. Esta 28ª edición no podía ser diferente, incluyendo propuestas tan interesantes como Bisutería con arcilla polimérica , Chi Kung , Creando con semillas , El color de la piel , Máscaras africanas , Pulseras para tod@s , las clases de circo de la Cía. Vol’e Temps Circo o la citada Animación Stopmotion con Sam Ortí . El público ha respondido agotando en todos ellos las plazas disponibles.
Otro gran favorito para los ‘etnosureños’ cada año es la sección de narradores, que propone encuentros para todos, grandes y pequeños, y que en este año 2025 ha podido contar con la presencia de protagonistas del calibre de Victoria Siedlecki , Momi Ogalla y Mama-África .

Han sido cuatro días con mucha actividad interesante para disfrutar en familia y que además han transcurrido con total normalidad y sin ningún incidente de mención. La misión de EtnoSur es que el festival se desarrolla con la mayor fluidez, y para ello dispone de todos los servicios necesarios, como un parking o la ludoteca nocturna «Atrapasueños» , situada junto al Recinto EtnoSur . También una zona de camping, que en esta edición ha contado con menos reservas, en comparación con las de años anteriores.
Un año más vuelve a destacar Alcalá la Real , bello municipio de la Sierra Sur en el cual sus instituciones, comercios y habitantes reciben al público de EtnoSur con los brazos abiertos. Tras disfrutar de esta magnífica edición, desde el jueves 17 al domingo 20, solo queda empezar a preparar la siguiente, que en 2026 hará cumplir 29 años a esta veterana cita.
