Ecologistas en Acción Extremadura ha presentado alegaciones al proyecto de instalación de una tirolina de gran longitud en el entorno del Valle de los Cristianos, en el término municipal de Hornachos

La Diputación de Badajoz ha licitado el proyecto de instalación de una tirolina de gran longitud en el entorno del “Valle de los Cristianos”, en zona declarada como ZEC y ZEPA Sierra Grande de Hornachos, perteneciente a la Red Natura 2000, olvidando que cualquier proyecto que se presente en ella deberá incorporar un estudio previo de sus repercusiones, antes de ser aprobado o licitado, y ese estudio no ha sido presentado. Incurriendo con ello en la vulneración de la Directiva Hábitats que establece lo siguiente:
La Directiva Hábitats (92/43/CEE) en su artículo 6 dice: “Cualquier plan o proyecto que pueda afectar de forma significativa a un lugar Natura 2000 deberá ser evaluado en cuanto a sus repercusiones, y sólo podrá autorizarse tras haberse asegurado que no causará perjuicio a la integridad del lugar”.
También se omite cualquier referencia al incremento de visitantes, afección acumulativa o presencia de fauna sensible. Solo se incluyen documentos tipo declaración responsable, modelos de oferta y requisitos administrativos.
Ecologistas en Acción Extremadura también consideran, entre otras cosas, que la omisión de toda referencia a espacios protegidos, especies sensibles o afección ambiental supone una grave infracción del principio de prevención y del deber de integrar la protección ambiental en los actos administrativos. Así, respecto al Reglamento (UE) 2021/241, del Mecanismo de Recuperación y resiliencia, el artículo ty el ANEXO VI, exige que todos los proyectos financiados con carga a este mecanismo cumplan con el principio DNSH (Do No Significant Harm), es decir: “no causar perjuicio significativo al medio ambiente”, ni directa ni indirectamente” y por tanto, la obligación previa a adjudicar, conceder o ejecutar una inversión, de acreditar su conformidad con la legislación ambiental, especialmente la Directiva de Hábitats y Evaluación Ambiental”. También se aprecia la omisión en los pliegos de cualquier análisis de estos riesgos, así como la ausencia de señalización, seguimiento y evaluación previa, infringen los artículos 6.3 de la Directiva Hábitats, 61 de la Ley 42/2007 y los principios del RD 1432/2008, así como el principio DNSH de la financiación europea.
La organización ecologista quiere recordar que la instalación afectaría a zonas de campeo de varias especies protegidas: Águila real (Aquila chrysaetos), Águila Imperial (Aquila adalberti), Águila perdicera (Aquila fasciata), Águila culebrera (Circaetus gallicus), Alimoche (Neophron pernopterus), Halcón peregrino (Falco peregrinus), Cigüeña negra (Ciconia) nigra), Búho real (Bubo bubo) de diversas formas:
- En el Plan de Gestión para la comunidad de aves rupícolas, se incluye la escalada en época de reproducción y los vehículos motorizados.
- El trazado previsto implica la instalación de al menos 670 metros de cable de acero en pleno corredor natural, dentro de un espacio protegido donde campean rapaces protegidas. El cable que sustentaría la tirolina, puede suponer una barrera para aves en vuelo y por tanto el riesgo de colisión, pues los cables de acero de una tirolina funcionan como obstáculos invisibles para aves que planean o cazan en vuelo. Esto es especialmente crítico para rapaces planeadoras (buitre leonado, alimoche, águila real), especies de vuelo rápido (halcón peregrino) y aves nocturnas (búhos, chotacabras).
- El incremento de visitantes asociados a la instalación tendrá efectos acumulativos que afectan gravemente a la reproducción y éxito vital de estas especies, tal como demuestran numerosos estudios.
Por todo lo expuesto, Ecologistas en Acción Extremadura ha solicitado la paralización inmediata del procedimiento y que se suspenda el procedimiento de licitación hasta que se tramite una evaluación ambiental o, al menos, un informe de repercusiones sobre la Red Natura 2000.