Adelante Andalucía llevará al Parlamento la amenaza de ERE en The Phone House en Jerez
- El portavoz andaluz, José Ignacio García, exigirá a la Consejera de Empleo que se posicione del lado del casi el centenar de trabajadoras y medie para frenar la deslocalización de la empresa.

Adelante Andalucía registrará una pregunta de urgencia para abordar en el Parlamento andaluz la amenaza de despido que pesa sobre la plantilla de 99 trabajadoras y trabajadores de The Phone House en Jerez, tras el anuncio de un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la compañía, “precisamente en la parte del servicio que es más rentable”, algo que la formación andalucista de izquierdas considera “un ejemplo claro de deslocalización de una multinacional que trata a su plantilla como números y no como personas y familias”.
El pasado viernes, el portavoz andaluz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, acompañado por el portavoz local en Jerez, Carlos Fernández, mantuvo una reunión con las delegadas sindicales de la empresa para conocer de primera mano la situación del personal afectado. Tras el encuentro, García anunció que su grupo parlamentario llevará el asunto de urgencia al Parlamento andaluz. “El Gobierno andaluz no puede permanecer impasible mientras casi un centenar de familias de Jerez se quedan sin empleo”, defiende García.
El portavoz andaluz reclama además que la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, “tiene la obligación política de posicionarse claramente del lado de las trabajadoras, defender el empleo en nuestra tierra y por tanto debe comprometerse públicamente a mediar de forma activa en este conflicto”.
Asimismo, Adelante Andalucía anuncia que preguntará en sede parlamentaria si The Phone House ha recibido algún tipo de subvención pública o ayuda de la Junta de Andalucía. En ese sentido, García ha advertido que “una empresa que haya recibido dinero público tiene una responsabilidad social con esta tierra y con sus trabajadoras. No puede marcharse dejando a casi un centenar de familias en la calle”.
El portavoz recuerda que este es ya el tercer ERE que aplica la empresa desde 2020, tras los despidos colectivos de 435 y 304 trabajadores realizados en los últimos años. “Es intolerable que se repita un patrón de despidos masivos mientras los directivos se escudan en excusas económicas y productivas que el propio comité de empresa desmiente, cuando lo que realmente hay detrás es una estrategia de deslocalización”, señala contundentemente.
Por último, José Ignacio García reitera que Adelante Andalucía “va a estar del lado de las trabajadoras y del empleo digno en nuestra tierra”, e insta al Gobierno andaluz a “no mirar hacia otro lado ante una multinacional que pretende vaciar de empleo un municipio como Jerez, mientras que no hace nada por diversificar e implementar mejoras en otros sectores más estables como el industrial, condenando a esta tierra al empleo más precario”. “Queremos que la Consejera se siente con las trabajadoras, las escuche y actúe para frenar estos despidos antes de que sea demasiado tarde”, concluye García.