Andalucía Laica denuncia la agenda confesional de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez
- Andalucía Laica denuncia la reiterada violación de la laicidad de las instituciones públicas, ante la reciente visita de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana a la Virgen de la Esperanza de Triana en la parroquia de “Jesús Obrero” en el Polígono Sur de Sevilla.

El pasado jueves, 16 de octubre, Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, junto a otros representantes del PSOE en la provincia de Sevilla ‒Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno en Sevilla y Antonio Muñoz, exalcalde y líder de la oposición en el Ayuntamiento de Sevilla–, visitaron a la Virgen de la Esperanza de Triana que se encontraba, dentro de la llamada “misión evangelizadora”, en la Parroquia “Jesús Obrero”
El motivo de la visita de la ministra a la capital andaluza fue la entrega de las llaves de 45 viviendas asequibles en la ciudad de Lebrija y la visita a las obras de urbanización en el antiguo cuartel de Artillería “Daoiz y Velarde” de Sevilla, donde se ubicarán y levantarán casi 950 viviendas públicas.
Andalucía Laica lamenta que la visita de la señora ministra de Vivienda y Agenda Urbana a la zona más pobre de nuestro país, junto con otros representantes del principal partido en el gobierno de España, se aproveche para participar en un acto confesional, incluido en su agenda pública. Con esta visita, además, la señora ministra muestra su idea sobre la beneficencia, legitimando la labor social de organizaciones religiosas en vez de impulsar acciones de justicia y solidaridad bajo la responsabilidad de los poderes públicos.
La señora ministra utiliza su cargo para defender iniciativas ajenas a los valores y principios de toda la ciudadanía, legitimando la llamada “Misión Evangelizadora Esperanza de Triana” a iniciativa de la hermandad que recibe su nombre, para llevar la imagen de la Virgen de la Esperanza por el Polígono Sur de Sevilla durante el mes de octubre de 2025.
Andalucía laica exige a todas las administraciones públicas su compromiso con los valores democráticos y el abandono del populismo confesional que solo legitima ideologías nacionalcatólicas.