Redacción •  Memoria Histórica •  20/09/2025

Gijón conmemora el 88 aniversario de la partida de los niños de la guerra a la URSS

  • La expedición de El Musel, junto a la que había partido de Santurce, en Vizcaya, compusieron casi el 90% de los 3.000 «niños/as» que el Gobierno de La República quiso poner a salvo de la guerra y que fueron acogidos por la Unión Soviética.
Gijón conmemora el 88 aniversario de la partida de los niños de la guerra a la URSS

La madrugada del 23 al 24 de septiembre de 1937, alrededor de 1.200 niños fueron evacuados del puerto de El Musel, en Gijón, en el carguero francés «Dairiguerrme» rumbo a la URSS, desembarcando en el puerto de Leningrado, hoy San Petersburgo, a primeros de octubre.

Con este motivo, este domingo, 21 de septiembre, tendrá lugar un acto conmemorativo a las 12.00 del mediodía en El Arbeyal.

La expedición de El Musel, junto a la que había partido de Santurce, en Vizcaya, compusieron casi el 90% de los 3.000 «niños/as» que el Gobierno de La República quiso poner a salvo de la guerra y que fueron acogidos por la Unión Soviética. El estallido sobrevenido de la 2ª Guerra Mundial y la dictadura de Franco, prolongaron su exilio durante veinte años.

La Asociación «Niños de Rusia | Niños de la Guerra» agradece profundamente la colaboración de todas las  instituciones que han contribuido a la conmemoración de la partida de nuestros mayores, como la Fundación Lázaro Cárdenas, el Ateneo Obrero de Gijón, la Fundación Eleuterio Quintanilla, la Fundacion Juan Muñiz Zapico, el Ayuntamiento de Gijón, la Autoridad Portuaria de El Musel y la Dirección General de Memoria Democrática del Gobierno de Asturias.

De igual modo, agradece la presencia y respaldo continuado de Izquierda Xunida de Asturias, de la Agrupación del PSOE de Gijón y de la CNT-AIT de Gijón.

Y especialmente, la nutrida y cálida participación de cuantas personas, a título individual o familiar, nos acompañan cada año en este día tan importante de nuestra historia reciente.

Confiando en que pequeños actos de esta naturaleza contribuyan a honrar a quienes han sido -y son- víctimas de la guerra, así como a la recuperación y mantenimiento de la paz global, cada día más necesitada de iniciativas en su favor, les expresamos a todos y a todas un profundo agradecimiento de nuestra parte.


guerra civil /