Redacción •  Actualidad •  20/07/2025

El servicio de limpieza sanitaria del Hospital Costa del Sol de Marbella se prepara para la huelga indefinida a partir del 29 de julio

  • Desde este lunes, 21 de julio, se retoman los desayunos reivindicativos de 10 a 11h como antesala de la huelga indefinida convocada por CGT a partir del 29 de julio tanto en el Costa del Sol como en el Hospital de Alta Resolución de Estepona.
El servicio de limpieza sanitaria del Hospital Costa del Sol de Marbella se prepara para la huelga indefinida a partir del 29 de julio

La plantilla del servicio de limpieza sanitaria del Hospital Costa del Sol de Marbella acudirá a la huelga indefinida a partir del próximo 29 de julio, ante el choque frontal de posiciones frente a la empresa concesionaria del servicio, Clece, y el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Según ha informado la central sindical CGT, convocante de la huelga indefinida a partir del día 29, las causas del conflicto son numerosas, en lo que valoran como una actitud de «abusos» por parte de Clece.

Entre ellas, la falta de personal en el centro hospitalario, suplida con un constante incumplimiento del acuerdo de asignación de turnos. Además, apuntan que Clece mantiene una negativa reiterada a facilitar el registro de jornada, tal y como establece la Ley. 

Además, denuncian la asignación de funciones y obligaciones laborales contrarias a las previstas en el convenio colectivo, como, por ejemplo, hacerle la cama al personal médico, tarea ajena a la competencia profesional del personal de limpieza y no incluida en pliegos de condiciones que regulan la relación mercantil del SAS con CLECE. 

Por otra parte, desde el sindicato denuncian la existencia de traslados forzosos desde el Hospital de Estepona al Costa del Sol, con una situación contractual y condiciones laborales irregulares. Unas irregularidades que se agravan con graves problemas en los recibos de salarios con errores continuos en las nóminas que se transforman en mermas retributivas.

Asimismo, reclaman que se solvente la falta de recursos materiales y técnicos para el desarrollo del servicio de limpieza en el centro hospitalario, ante la falta de compactadores de residuos y la disposición de material de trabajo impropio e inadecuado.

Finalmente, denuncian la inexistencia de planes fundamentales para garantizar el bienestar y seguridad en el trabajo, como formación en prevención de riesgos laborales, o planes de igualdad.

«CGT con el apoyo del resto del comité de empresa se ha visto obligada a formalizar el preaviso de huelga indefinida ante una situación límite que se torna insostenible, ante el aumento de presión por el incremento de las zonas sanitarias a limpiar tras las reformas estructurales del Costa del Sol sin que lleve aparejado la ampliación de plantilla y por consiguiente una carga de trabajo inasumible que está provocando que se disparen las bajas laborales por agotamiento, estrés y sobrecargas», han señalado. 


sanidad /