Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: «Es necesario recuperar los acotamientos para que nadie se beneficie de quemar el monte»
- No nos cabe ninguna duda de que la mayoría de los incendios en espacios naturales de estos pasados días son provocados.
- Exigimos reforzar los mecanismos de vigilancia e investigación para detener y encarcelar a los culpables.
- Solicitamos que en los terrenos quemados no se conceda ningún tipo de pago en ayudas agroambientales de la PAC.

El monte no arde solo, lo prenden. No nos queda más remedio que esperar a que la lluvia apague los fuegos. Y así hasta la siguiente oleada de incendios provocados que se repite cada cierto número de años, con la complicidad de quienes lo permiten y toleran.
Desde la Coordinadora Ecoloxista reclamamos una rápida actuación para investigar y detener a los responsables de estos delitos y avanzar en las políticas de prevención.
Según los informes de la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias y los datos de las Brigadas de Investigación de Incendios del Principado de Asturias, el 80% de los fuegos en nuestra región están relacionados, de una u otra manera, con la generación de pastos.

Las oleadas de incendios como la que vivimos estos días no son nada nuevo, que llevemos varios dias que no se ve el sol. Recordemos que en octubre del 2017 vivimos “el día que no amaneció” debido a que Asturias ardía por los cuatro costados y el humo tapó el sol, pero es que dos años antes se habían quemado más de 22.000 hectáreas en otro año trágico. Y así de forma constante, cíclica y recurrente.
Solicitamos que en las zonas quemadas no se paguen las ayudas agroambientales de la PAC que ahora se cobran. Pues son ayudas destinadas a contribuir a la implantación y desarrollo de sistemas agrícolas y ganaderos compatibles con la protección y mejora del medio ambiente, el paisaje, los recursos naturales, el suelo y la biodiversidad. Por tanto sería un fraude conceder ayudas de este tipo en los terrenos quemados que no cumplen ninguno de los requisitos para los que fueron creadas.
Desde la Coordinadora Ecoloxista reclamamos a los grupos políticos de la próxima Junta General que modifiquen la Ley de Montes y recuperen los acotados al pastoreo que suprimieron de forma irresponsable en el año 2017. Nadie debe obtener beneficio de quemar un monte. Actualmente los autores saben que no van a sufrir ningún tipo de perjuicio por quemar, y que sus reses van a seguir pastando sin ningún tipo de restricción. Asturias es la única Comunidad Autónoma de todo el estado español y la única región de toda la Unión Europea en la que no se acotan al pastoreo las zonas arrasadas por incendios forestales. En lugar de reforzar las medidas de lucha contra incendios, lo que se ha hecho en Asturias es rebajarlas. De ahí que ostentemos el deshonroso ranking de ser la segunda comunidad autónoma con más incendios en relación a su superficie forestal, solo superados por Galicia. Pero vamos camino de convertirnos en la primera.
Es necesario un nuevo plan forestal, que no este centrado en permitir más eucaliptos en detrimento del bosque autóctono, como quiere el gobierno asturiano.
Urge que se recuperen los acotamientos en las zonas de pastos y se persiga a los que queman el monte de forma reiterada. Si nuestros políticos y el Gobierno de Asturias no lo hacen serán tan responsables como los autores materiales de los hechos, porque en su mano está adoptar las medidas necesarias.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies.