Al Mayadeen •  Internacional •  17/07/2025

Universidad de Nueva York despide a profesores por apoyo a Palestina

La Universidad de la Ciudad de Nueva York enfrenta críticas por el despido, sin previo aviso ni justificación oficial, de cuatro profesores en Brooklyn College.

Universidad de Nueva York despide a profesores por apoyo a Palestina

Cuatro profesores adjuntos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) fueron despedidos de sus cargos en Brooklyn College debido a su activismo en favor de Palestina.

La decisión generó una ola de condenas, y coincidió con una investigacón del Congreso de Estados Unidos sobre el rector la universidad por la postura del campus frente a temas políticos sensibles.

De acuerdo a The Intercept, los docentes se sorprendieron por la decisión administrativa y aseguraron mantener relaciones profesionales sólidas y recibir excelentes evaluaciones estudiantiles. 

El anuncio causó sorpresa porque sus respectivos jefes de departamento les recomendaron previamente su reincorporación e incluso les asignaron clases para el semestre de otoño. 

La universidad no proporcionó un motivo oficial para rescindir su relación con los profesores, todos ellos docentes en Brooklyn College, ni atendió a una solicitud de comentarios de The Intercept.

“Estamos llenando los vacíos porque no nos dijeron nada”, dijo uno de las cuatro profesores afectados, quien solicitó el anonimato por temor a difamación y acoso.

“La única razón por la que creemos que está relacionado con Palestina es porque es lo único que tenemos en común”, agregó.

Explicó que recibió la notificación de despido de Recursos Humanos, a pesar de que el propio departamento académico había aprobado su horario.

De acuerdo a sus palabras, esto evidencia de que la decisión “no tiene nada que ver con nuestra competencia profesional, sino que conlleva una amenaza velada”.

Tanto el Congreso de Personal Profesional (PSC), el principal sindicato del profesorado de CUNY, como la sección de CUNY del Colegio para la Justicia en Palestina, declararon que los despidos violaron el debido proceso y el derecho a la libertad de expresión.

El sindicato afirmó haber escrito a la administración de la universidad al menos cuatro veces solicitando más información, pero no recibió una explicación de los motivos del despido.

Mediante una carta dirigida al rector Félix F. Matos Rodríguez, el presidente de la PSC, James Davis, exigió la reincorporación de los profesores y calificó su despido como «sumamente irregular».

Davis señaló que las clases asignadas se mantuvieron tras la destitución, y que no existía ninguna evaluación negativa ni reporte de mala conducta que justificara la medida.

Este hecho ocurre en medio de la creciente presión del Congreso sobre las universidades, debido a acusaciones de “propagación del extremismo en el campus” por parte de legisladores republicanos.

También coincide con declaraciones públicas del presidente Donald Trump, quien intensifica su retórica contra las voces pro-palestinas en el ámbito académico, acusándolas de antisemitismo.


Palestina /