Redacción •  Actualidad •  17/07/2025

El Partido Animalista: «quien maltrata a un animal debe ir a la cárcel, sin excepciones»

  • El Partido Animalista denuncia que en España los delitos por maltrato animal rara vez acarrean penas de prisión, pese al rechazo social generalizado.
  • La formación se compromete a impulsar reformas legales para que quienes maltraten o asesinen animales cumplan condenas efectivas si ingresan al Congreso.
El Partido Animalista: «quien maltrata a un animal debe ir a la cárcel, sin excepciones»

Madrid, 17 de julio de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente este jueves la impunidad sistemática que ampara el maltrato animal en España y ha su campaña Maltratadores A la Cárcel, cuya imagen principal es un torero esposado, como símbolo del cambio que exige: penas de prisión reales y efectivas para quienes maltraten, exploten o asesinen a animales, ya sea legal o ilegalmente.

La formación denuncia que prácticas institucionalizadas como la tauromaquia o la caza «perpetúan la violencia legal contra los animales», y deben ser erradicadas. Se comprometerán a luchar por su entrada en el Congreso de los Diputados para impulsar su ilegalización y promover una reforma del Código Penal que garantice que todo acto de maltrato animal implica consecuencias judiciales reales.

Casos como el de un hombre condenado en 2021 por maltratar a más de 700 ovejas, otro que disparó a bocajarro a un perro en Mallorca o un cazador que mató a un perro de un escopetazo en Jaén, ilustran esta impunidad: ninguno entró en prisión. Tampoco lo hicieron las más de 20 personas procesadas por las peleas de perros destapadas en 2017.

Asimismo, desde el Partido Animalista recuerdan el caso del laboratorio Vivotecnia, clausurado temporalmente en 2021 por indicios de maltrato, pero reabierto poco después. La reciente publicación del documental Infiltrada en el búnker , que revela el sufrimiento continuado de los animales durante años en sus instalaciones, ha reavivado la indignación social.

«El mensaje que reciben los agresores es claro: puedes hacer lo que quieras con los animales, que no vas a pagar las consecuencias. Solo enfrenta el reproche social, cuando lo que merecen es la cárcel», denuncia la formación política.

La formación insiste en que el maltrato animal no puede tratarse como una falta menor. «Si maltratas a un animal, eres un peligro social. No bastan las multas ni los trabajos en beneficio de la comunidad. El castigo debe ser penal, proporcional y ejemplar», concluye.


toros /