África sufre el peor brote de cólera de los últimos 25 años
El centro informó que este brote se ha podido controlar en la región del Congo, pero que ha sido mucho más complejo en zonas de África que se encuentran en conflicto, ya que en los campamentos superpoblados es más fácil que se propaguen debido a las malas condiciones sanitarias.

Los Centros Africanos de Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron el jueves que África está sufriendo el peor brote de cólera en 25 años. Los centros atribuyen el despunte de la enfermedad a lo frágil que son los sistemas de agua potable en la región y los conflictos armados que enfrentan varias de las naciones africanas.
El centro informó que este brote se ha podido controlar en la región del Congo, pero que ha sido mucho más complejo en zonas de África que se encuentran en conflicto, ya que en los campamentos superpoblados es más fácil que se propaguen debido a las malas condiciones sanitarias. La situación sanitaria en la región se ha visto deteriorada notablemente, superando en el mes de septiembre la cantidad de muertes por cólera registrados en el año 2024.
Los CDC informaron que en lo que va de 2025 se han registrado alrededor de 300.000 casos confirmados y sospechosos de cólera, y se han notificado cerca de 7.000 fallecidos. Estas cifras muestran un aumento de un 30 por ciento en relación con el número de casos registrados el pasado año que fue de 254.075.
En Sudán del Sur, según declara la Organización Mundial de la Salud, han fallecido alrededor de 1.500 personas y más de 100.000 personas han recibido tratamiento desde que iniciara el brote en nueve de diez estados del país. Jean Kaseya, directora general del CDC, declaró que dos países africanos, Angola y Burundi, han mostrado un mayor índice de transmisión en este período.
En Etiopía se ha registrado un brote sospechoso de fiebre hemorrágica de la cual las autoridades aun desconocen su origen y se han notificado ocho casos, seis de ellos fallecidos por la enfermedad. La región africana también se encuentra afectada por la viruela del mono que, a pesar de haber disminuido en las áreas más afectadas, sigue siendo un motivo de preocupación en naciones como Kenia, Guinea, Liberia y Ghana.
El cólera es una enfermedad bacteriana que aumenta su nivel de afectación en zonas con malas condiciones salubres y poco saneamiento, siendo el hecho de garantizar acceso a agua potable una de las soluciones a largo plazo para controlar la enfermedad. En Sudáfrica comenzaron el pasado martes ensayos clínicos de la primera vacuna contra el cólera desarrollada a nivel local, para remediar la dependencia de la región de medicamentos importados.
