Al Mayadeen •  Internacional •  12/11/2025

ONU y varios países exigen a Libia cerrar centros de detención

Reino Unido, España y Noruega denuncian torturas y abusos contra migrantes en los centros libios.

ONU y varios países exigen a Libia cerrar centros de detención

Varios países instaron a  Libia cerrar sus centros de detención de migrantes durante una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, este martes, mientras que organizaciones internacionales denunciaron que en dichos centros se cometen torturas, abusos y asesinatos contra migrantes y refugiados.

Entre los  países que expresaron su preocupación figuran Reino Unido, España, Noruega y Sierra Leona, que exigieron el fin de las detenciones arbitrarias y mejores condiciones para los migrantes que atraviesan Libia rumbo a Europa.

De igual forma, el embajador noruego, Tormod Endresen, pidió “proteger a los migrantes vulnerables y terminar con las detenciones arbitrarias” y la embajadora británica de Derechos Humanos, Eleanor Sanders,  instó a garantizar el acceso sin restricciones de la  ONU y organizaciones humanitarias a los centros y fosas comunes.

Una agencia de la ONU informó este año sobre el hallazgo de cadáveres de migrantes con heridas de bala en fosas comunes, lo que refuerza las denuncias de violaciones sistemáticas de derechos humanos.

Mediante una carta abierta a las autoridades libias, varias ONG exigieron reformas profundas y denunciaron que grupos armados operan con impunidad, obstruyendo la labor judicial y cometiendo violaciones generalizadas.

Por su parte, el ministro interino de Exteriores, Mohammad al-Taher Salem al-Baour, reconoció la “pesada carga que suponen los migrantes para el Estado”, pero defendió los esfuerzos del gobierno para mejorar la situación.

“No estoy aquí para pintar un cuadro ideal de los derechos humanos en mi país, sino para reafirmar nuestros grandes esfuerzos por garantizar estos derechos, a pesar de los desafíos durante esta delicada transición”.


Libia /