Un Juzgado de Barcelona llama a declarar como investigados a dos capitanes de buques de Maersk implicados en el comercio de armas con Israel
- En la denuncia, los activistas solicitaron al juez que retuviese el barco en Barcelona y que se procediese a su registro, “a fin de evitar la continuidad delictiva y la participación del buque en la comisión de delitos contra la Comunidad Internacional (título XXIV del Código Penal), delito de tráfico de armas (art. 566 Código Penal) y delito de contrabando”.
- Hace un año, el Gobierno anunció que prohibiría atracar en los puertos españoles a buques con material militar con destino a Israel. Sin embargo, las organizaciones Progressive International y Palestina Youth Movement han demostrado que diversos buques siguen haciendo escala en nuestro país antes de arribar en Israel.

Tras la interposición de una denuncia por parte de activistas de la campaña “ Fin al Comercio de Armas con Israel ”, el Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona ha acordado la apertura de Diligencias Previas en las que investigará la implicación de la naviera danesa en el suministro de armas al ejército israelí.
En su auto de fecha 7 de mayo de 2025, el Juzgado requiere formalmente a MAERSK LOGISTICS & SERVICES SPAIN, SLU (filial logísticas de Maersk en España) para que identifique a los capitanes de los buques NEXOE MAERSK y MAERSK DETROIT a fin de oirlos en declaración en calidad de investigados el 12 de mayo a las 09:30 horas.
Así mismo, el Juzgado ordena a la filial española de Maersk que facilite la identificación del responsable legal de la mercantil para poder tomarle declaración en calidad de investigado.
Presumiblemente, la diligencia señalada para la mañana del 12 de mayo no se celebrará, ya que hasta el momento los investigados no han sido citados. Pese a la eventual suspensión de los interrogatorios, las diligencias acordadas implican que los dos capitanes tendrán que aclarar en sede judicial el contenido y el destino final de las mercancías transportadas desde Estados Unidos hasta Israel durante los últimos meses.
En la denuncia interpuesta en fecha 15 de abril, se ponía en conocimiento del Juzgado la presunta participación de los dos buques en la comisión de delitos contra la Comunidad Internacional, delito de tráfico de armas y delito de contrabando.
La citación de los dos capitanes coincide con la presencia del buque NEXOE MAERSK en el puerto de Barcelona. Según información pública de la web de Maersk , la embarcación permanecerá atracada en el puerto barcelonés hasta las 19:00 horas del lunes 12 de mayo.
El tránsito continuo por nuestros puertos de buques implicados en el comercio de armas con Israel es otra prueba más de que el Gobierno de España no ha decretado un embargo integral de armas a Israel, debiendo hacerlo inmediatamente. Desde el pasado mes de octubre de 2023, más de 600 organizaciones han unido esfuerzos a través de la campaña «Fin al comercio de armas con Israel», participando en actos tan multitudinarios como la manifestación del pasado 10 de mayo en Madrid, en la cual participaron 100.000 personas.
Los datos oficiales afirman que Israel ha asesinado a más de 60.000 personas palestinas en la Franja de Gaza. Israel no comete este genocidio solo, lo hace con la complicidad de nuestras instituciones y ante la inacción de las autoridades competentes. Maersk y otras navieras están utilizando rutas comerciales para entregar a Israel maquinaria militar, sin la que sería imposible sostener la ocupación ilegal, el apartheid y una ofensiva genocida.
Auto de incoación de Diligencias Previas.
Denuncia