Comienzan las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires como un pulso clave en la política nacional de Argentina
- Las urnas abren hoy para 13 millones de bonaerenses en unos comicios legislativos que si bien son locales de la Provincia de Buenos Aires revisten relevancia nacional porque los argentinos estarán atentos a sus resultados.

Se miden las dos principales fuerzas políticas del país actualmente: La alianza derechista de La Libertad Avanza y Propuesta Repúblicana, y el peronismo provincial reunidos en el frente Fuerza Patria. Estas elecciones son vistas como un catalizador del gobierno del presidente Javier Milei y la influencia de los peronistas en su principal bastión.
La votación renovará la mitad de la Legislatura provincial con sede en la ciudad de La Plata. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores; la mitad de ellos, 46, cumplen mandato a fin de año por lo que deberán revalidar sus bancas.
Actualmente, la formación peronista Unión por la Patria (UP) tiene 37 miembros en la asamblea legislativa provincial. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza posee 13 bancas; el PRO, otras 13, mientras la UCR-Cambio Federal, ocho, y la UCR Acuerdo Cívico, siete.
La Coalición Cívica cuenta con tres curules y el Frente de Izquierda sienta a dos legisladores.
El domingo los bonaerenses renovarán 69 bancas en su Legislatura: 46 en Diputados y 23 en el Senado; además, elegirán mil 97 concejales y 401 consejeros escolares en los 135 municipios para el acto comicial están divididos en ocho secciones electorales.
Los ojos de la nación estarán puestos en los resultados oficiales que emita el Consejo Electoral a partir de las 21:00 hora local.