Exigen investigar lazos de Vox con líder de grupo neonazi «Deport Them Now» arrestado en Barcelona
El líder del grupo neonazi «Deport Them Now» (Deportarlos Ahora) fue detenido en Mataró, Barcelona, acusado de incitar al odio y de ejercer la dirección de este movimiento xenófobo.

Partidos de izquierda y activistas exigieron a la Fiscalía española que investigue a fondo los vínculos del grupo neonazi «Deport Them Now» (Deportarlos Ahora) con la formación de ultraderecha Vox, denunciando que estos colectivos actúan como el brazo ejecutor de políticas de odio concebidas por partidos ultras.
Activistas y expertos sostienen que estos grupos, que operan principalmente a través de redes sociales como Telegram, llevan a la práctica el «discurso de odio» de partidos políticos como Vox o Alianza Catalana.
El parlamentario Andrés García Berrio afirmó que es un «recrudecimiento de la actuación de grupos de ultraderecha» y una preocupación que grupos de esta naturaleza tengan «legitimación institucional».
A mediados de julio pasado, la policía detuvo a un joven de 29 años de edad, con las iniciales C.L.F., reconocido como cabecilla de una «cacería» de migrantes en Torre Pacheco, Murcia, que provocó una fuerte reacción política en España. Fue acusado de incitación al odio y de liderar un movimiento supremacista de reciente creación, conocido por las fuerzas de seguridad solo desde principios de año.
En la investigación se señaló que el detenido fue visto conversando con un concejal de Vox y que una pancarta del partido encabezaba la manifestación en Torre Pacheco.
A pesar de ser un «reducido grupo de menos de veinte jóvenes», sus mensajes en Telegram han ganado notoriedad y se comprobó su participación en cumbres de extrema derecha en otros países de Europa. Cabe destacar que el término «reemigración», utilizado por el grupo, es el mismo que han empleado dirigentes de Vox para referirse a la repatriación de inmigrantes.
Esta detención forma parte de un operativo más amplio por los altercados racistas en Torre Pacheco, que ya ha resultado en catorce arrestos. La investigación, coordinada por un juzgado de San Javier y la Fiscalía de delitos de odio, busca esclarecer los orígenes de la violencia. La propia Fiscalía está investigando, a raíz de denuncias presentadas por el PSOE, Podemos e Izquierda Unida, si existen indicios de delito en las declaraciones públicas del presidente regional de Vox, José Ángel Antelo, en relación con los hechos.
El líder neonazi permanece en prisión preventiva y, aunque alegó actuar en solitario, el uso de la primera persona del plural en sus mensajes sugiere la existencia de una estructura más amplia detrás de sus acciones.
A juicio de expertos, este tipo de ataques racistas son uno de los «principales riesgos colectivos» que enfrenta Europa. Por ello, la justicia debe investigar no solo la violencia, sino también los posibles lazos económicos y en redes sociales entre estos grupos y los partidos políticos.