Redacción •  Catalunya •  01/08/2025

La empresa de videojuegos King, creadores del videojuego Candy Crush Saga, anuncia un ERE que afectaría a más del 12% de su plantilla en el Estado español

  • Una medida drástica que contradice el comunicado del directivo Phil Spencer, donde asegura que en estos momentos hay “más jugadores, títulos y horas jugadas que nunca”. 
  • Con estos despidos, Microsoft ha despedido más de 15.000 empleadas globalmente durante este año.
La empresa de videojuegos King, creadores del videojuego Candy Crush Saga, anuncia un ERE que afectaría a más del 12% de su plantilla en el Estado español

El pasado 2 de julio, King, empresa de videojuegos para móvil líder en el sector, anunció a su plantilla la intención de llevar a cabo un ERE que afectaría a 75 personas, más de un 12% de la plantilla en su filial española, compuesta por 586 personas. “Unos despidos inaceptables, especialmente cuando la empresa cuenta con beneficios millonarios”, han denunciado representantes de CGT en una concentración delante de la sede de King en Barcelona. 

Estos despidos tienen lugar menos de un año después de que la empresa ejecutara otro ERE, en octubre de 2024. “La proyección de unos beneficios inalcanzables y la voluntad de sustituir trabajadores por IA nos lleva a luchar por nuestros puestos de trabajo otra vez”, afirman las representantes de la plantilla en la negociación. Esta es la concreción en el Estado de una oleada masiva de despidos en Microsoft, que ya alcanza los 15.000 trabajadores a nivel mundial. 

King despide a más de 200 personas a nivel mundial, pese a los beneficios millonarios

King es globalmente conocido por Candy Crush Saga, el cual se encuentra en el TOP 10 de juegos que más dinero ingresan en las tiendas de aplicaciones para móviles. En septiembre de 2023, Candy Crush Saga habría superado los 20.000 millones de dólares en ingresos desde su lanzamiento en 2012. 

Poco después de que se anunciaran los despidos a la plantilla, Phil Spencer, líder de la división Xbox Gaming, anunció en un comunicado interno que estos llegan en una época en la cual Xbox tiene “más jugadores, títulos y horas jugadas que nunca”, y que sus “plataformas, hardware y hoja de ruta son más fuertes que nunca”. Para la plantilla se trata de “una falta de respeto a los derechos laborales y a las carreras de unos profesionales a los que nos están tratando como peones en una ansia por acaparar más y más capital”, han afirmado. 

King inicia su segundo ERE en menos de un año

Según un correo electrónico de Todd Green, el nuevo presidente de King, estos despidos son necesarios para volver a hacer crecer la empresa y sus beneficios. Green explicaba en este correo dirigido a la plantilla que planean simplificar la organización, ya que “el tamaño y la estructura de la compañía muchas veces complica entregar cosas”. En el mismo comunicado, alega que el objetivo es tanto invertir más en herramientas de IA como reducir capas de liderazgo para aplanar y reducir el organigrama de la empresa.

La realidad contradice los planes del directivo, puesto que solo una minoría de los puestos de trabajo afectados por el ERE en King son de encargados o jefes “Una vez más, Microsoft quiere vender como optimización lo que en realidad es una destrucción de puestos de trabajo en favor de la IA”, matizan. 

Asimismo, el anuncio se produce solo dos días después de que venciera la extensión del anterior acuerdo del ERE, que obligaba a la empresa a mantener las compensaciones por despido acordadas con los representantes de los trabajadores en octubre de 2024. Estos hechos denotan “una mala fe por parte de la empresa que no podemos obviar”.

La moral dentro de la empresa cae en picado

King, conocida por publicitar su cultura de trabajo como uno de los mejores lugares para trabajar, está sufriendo las consecuencias de sus actos. Atrás quedaron los días en los que King se jactaba de ser de las mejores empresas donde trabajar. Muchas cosas han cambiado desde que en 2023 la oficina de King en Londres fuera considerada uno de los 100 mejores sitios para trabajar de todo el Reino Unido por el medio Newsweek, o reconocida como el segundo de España en 2013 con Best Workplace, para empresas de entre 50 y 100 trabajadores, según Great Place To Work.

Ya desde el anterior ERE las encuestas que se llevan a cabo para evaluar la moral de las trabajadoras han registrado una tendencia negativa respecto al año anterior, cosa que se acentúa mucho más ahora. “Lo que antes se vendía como una empresa joven llena de compañerismo, ahora no es nada más que un engranaje más en la maquinaria gigantesca de Microsoft, pese a los esfuerzos para seguir manteniendo las apariencias de cara al público”.

La precarización de la industria del videojuego

La Coordinadora Sindical del Videojuego, que forma parte del sindicato CGT, ha mostrado su apoyo a las trabajadoras que se encuentran en este proceso injusto, “usado única y exclusivamente para aumentar los beneficios ya millonarios de la empresa”. El sindicato asegura que King, y por ende, Microsoft, “juega con el futuro de sus trabajadores, usándolos como moneda de cambio para hacer crecer el valor de sus acciones e invalidando su trabajo, sin el cual no habría lanzado ninguno de sus mejores éxitos”. 

CSVI mantiene que seguirá apoyando y ayudando a la plantilla que está sufriendo este ERE, y hace un llamamiento a la organización de las personas trabajadoras de todo ámbito para poder luchar contra estas situaciones que seguirán repitiéndose “como ya ha quedado demostrado en esta ocasión”.


EREs /