Aday Quesada •  06/03/2020

Dos frentes judiciales europeos abiertos contra las «andanzas» de Juan Carlos de Borbón

«He estado en peligro constante», declaró la ex amante del rey emérito al periódico británico ‘Daily Mail’. » He llegado a pensar que los hombres de la inteligencia española me iban a tirar por el balcón».

Si las recientes declaraciones de la ex amante real al periódico británico Daily Mail son explosivas, no lo son menos los dos frentes judiciales que se han abierto en contra del ex monarca español en Reino Unido y en Suiza. En este último país, la fiscalía abierto una investigación por actividades que hacen sospechar «blanqueo de dinero».

  Mientras la mayoría de los medios de comunicación españoles continúan supuestamente en la inopia y siguen manteniendo un «discreto» silencio, muy similar al que mantuvieron durante las décadas que duró su reinado, la prensa europea está poniendo al corriente a sus lectores  de dos poderosos frentes judiciales que se han abierto y están cercando  legalmente al ex rey de España, Juan Carlos I, desde dos países diferentes: Reino Unido y Suiza.

     En efecto, según informó hace unos pocos días el periódico británico Daily Mail, los abogados de la princesa  y ex amante de Juan Carlos de Borbón, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, han dirigido una requisitoria al Ministro del Interior del Reino Unido y el Secretario de Relaciones Exteriores de ese mismo país, poniéndoles sobreaviso sobre el inicio de un posible conflicto diplomático con España.

     Según el equipo de abogados de la princesa,  ésta ha estado siendo sometida en el curso de los últimos ocho años, a una perseverante campaña intimidatoria por parte de los Servicios de Inteligencia Españoles – el CNI –  cuya última secuencia ha sido el asalto a su casa de campo.

«Al principio, pensé que los hombres  de la Inteligencia Española me iban a tirar por el  balcón»

     De acuerdo con la información transmitida por los abogados de la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein al Ministerio del Interior del gobierno de Boris Johnson,  esta ofensiva intimidatoria  en contra de su persona se ha llegado a extender a otros terrenos de su vida personal. Por ejemplo, en su actividad laboral en el área de las altas finanzas, con el reclutamiento de mercenariosamenazas  de muerte…  Según ha hecho constar al gobierno británico el equipo de abogados que asesora  a la ex amante del rey Borbón «sombrías fuerzas de un Estado extranjero  están actuando con impunidad en suelo británico».

[Img #61453]

LA LUJOSA MANSION QUE SEGÚN LA «QUERIDA» DEL REY ESPAÑOL ASALTARON LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA ESPAÑOLES

   De acuerdo con lo que consigna la información proporcionada por el rotativo londinense Daily Mail:

    «El Servicio de Inteligencia Español, CNI, ha venido gastando millones de euros en una campaña de acoso, con la aparente creencia de que  la princesa posee secretos de Estado.  La princesa, dicen, ha estado sometida a una vigilancia hostil  permanente por parte de agentes españoles, que se ha desarrollado tanto en su casa de campo, en su domicilio en Londres y en otros puntos del  extranjero .

    Sus teléfonos y computadoras han sido pirateados y desactivados junto con otros equipos electrónicos, incluido el botón  de la alarma instalado en sus habitaciones particulares. Se ha realizado un intento  reiterado de someter a sus hijos  a un lavado de cerebro  para  persuadirlos  de que su madre es una persona corrupta».

   «He estado en peligro constante»,  declaró Corinna al  ‘Daily Mail’. «Al principio, pensé que estos hombres me iban a tirar por el balcón». «El hecho de que estos mercenarios puedan ocupar un  lujoso apartamento en Mónaco , durante más de un mes, y posteriormente   los agentes españoles  se permitan  robar documentos con total impunidad, plantea preguntas muy serias sobre el  principado de Mónaco».

 [Img #61452]

LA AMANTE BORBÓNICA ACOMPAÑANDO AL PRINCIPE CHARLES, FUTURO REY DE INGLATERRA

      La ex amante del monarca confesó, asimismo, haber recibido una llamada telefónica procedente de un número desconocido, y una voz  le digo amenazadoramente en español: «Hay muchos túneles entre Mónaco y Niza». ¿Estaba ella también destinada a morir en un túnel de carretera?

«Como ocurriera con otra ex amante real, la actriz Bárbara Rey,  también  el domicilio  de Corinna fue violentamente asaltado»

[Img #61460]

       En esta campaña en contra de su persona, Corinna  dijo  haber encontrado  cientos de artículos con noticias falsas  en Internet  que la acusaban falsamente, entre otras cosas, de robar dinero de empresas españolas y de vender 250 tanques españoles a Arabia Saudita. Denuncias que ella describe como ridículas. La ex amante real reconoce, no obstante, que el rey  Borbón  le había 

MIENTRAS LA PRENSA ESPAÑOLA ACOGE EL TEMA CON EXQUISITA «DISCRECIÓN», LA EUROPEA LO DESTACA EN PRIMERA PÁGINA

hecho una «generosa donación financiera» para ella y su hijo en 2012, pero  alega que tal ‘donación» estaba totalmente documentada y que el  «regalo» fue revisado a fondo antes de que aceptara consignarlo a su cuenta.

   No es la primera vez que antiguas amantes del ex monarca se han visto sometidas a similares amenazas y asaltos a sus domicilios particulares. Bárbara Rey, la actriz que compartió cama con el emérito hace unas décadas, también fue víctima del asalto a su casa. Según  publicó la prensa extranjera en la época en la que se desarrolló este «idilio« entre el monarca y la corista,  esta  conservaba vídeos  supuestamente  escandalosos, en los que figuraba el monarca como presunto coprotagonista.

SEGUNDO FRENTE JUDICIAL EN SUIZA  CONTRA «EL EMÉRITO»

   Pero como dice un conocido refrán español, «a la vejez, viruela». El británico no ha sido el único frente judicial que se ha abierto en contra de las presuntamente ilegales y opacas actividades mantenidas por Juan Carlos I durante su largo reinado.

El fiscal  suizo Yves Bertossi, que está encabezando una exhaustiva investigación sobre los orígenes de la cuantiosa fortuna del Borbón, estima  que los cien millones que Juan Carlos I ingresó en el  Banco Mirabaud, no son en realidad otra cosa que  una voluminosa  comisión recibida por este, por el contrato del AVE a la Meca.

Según el diario suizo, el rey español estuvo retirando dinero de esta cuenta durante años, hasta que en 2012, buena parte de lo que quedaba, unos sesenta y cinco millones, fueron entregados a Corinna zu Sayn-Wittgenstein, la ex amante real,

[Img #61461]

TIEMPOS DE FARRAS, AMOR Y «COMISIONES»

que los depositó en la filial de otro banco de Ginebra en las islas Bahamas. Estas transacciones, que hasta ahora no se habían hecho públicas, están ahora bajo investigación criminal por parte de las autoridades judiciales suizas, que las consideran ‘sospechosas de blanqueo de capitales’.

    La investigación  fue iniciada en el año 2018, cuando un diario español  dio cuenta de  unos audios  en los que  Corinna zu Sayn-Wittgenstein afirmaba que había escondido dinero de Juan Carlos I. En aquellas grabaciones,  la ex amante real manifestó  que él  había reclamado  a los negociadores de aquella operación comercial , una comisión por sus gestiones en el contrato del AVE a la Meca. El ex monarca argumentaba que su «reclamación» obedecía  a su  decisivo papel  en una rebaja  del 30% del presupuesto, poco antes de que se procediera  a firmar  el acuerdo definitivo.

   El periódico suizo «Tribune de Genève» explica que, en una declaración, el Administrador de la fortuna del rey español este había confirmado  que Arabia Saudita  pagó los cien millones a una fundación. Un traspaso de dinero que fue definido como «un regalo de rey a rey», y no como una «comisión».

MÁS COMISIONES POR LA ABSORCIÓN DEL BANCO ZARAGOZANO

     El escándalo publicado ahora por  el rotativo suizo «Tribune de Genève» ya había sido publicado  por el periódico británico «The Sunday Telegraph», en una nota de la que Canarias Semanal  dio cuenta  hace unos pocos días atrás . Según el diario británico, tanto Juan Carlos I como su primo Álvaro de Orleans-Borbón cobraron comisiones por la absorción del Banco Zaragozano  a cargo del británico Barclays, en 2003. Concretamente, De Orleans-Borbón ingresó cuarenta y seis millones de euros como mediador en aquella operación, que terminó siendo  catastrófica para el banco británico.

    De acuerdo con los hechos que se  están denunciando, la solapada trayectoria seguida por Juan Carlos I no está  haciendo sino confirmar la tradición  disoluta  que ha caracterizado a la dinastía de los Borbones  en España

     Mientras la  prensa europea  continúa haciéndose eco en sus páginas  del cerco legal  que ha abierto tanto la justicia británica como suiza, en España, sin embargo, la mayoría de los Medios de comunicación, así como su Judicatura, permanecen en un silencio que no pocos estiman hoy como cómplice.

Fuente: http://canarias-semanal.org/art/27050/dos-frentes-judiciales-europeos-abiertos-en-contra-las-andanzas-de-juan-carlos-borbon