POSIBLES VÍNCULOS ENTRE LA OPERACIÓN CÓNDOR, QUE SALPICA A BONO, EL NARCO MARCIAL DORADO Y LA ‘NDRANGHETA
No es política, son negocios
No es política, son negocios
Se le pagaron masajes y “servicios extra”
Según informa El País, documentos hallados en los registros policiales realizados en el contexto de la Operación Cóndor implicarían a José Bono:
I.U. denunció a Tofiño en 2007
El ahora ex alcalde de Illescas y, también, ex presidente de la Diputación Provincial de Toledo, ha sido imputado por el Juzgado nº 2 de Illescas como presunto autor de un delito de prevaricación, uno de los habituales a los que las acciones penales tienen que recurrir cuando se investigan casos de corrupción.
Hernández Moltó y su abogado
El Juez Pablo Ruz abre juicio oral, es decir, cierra la instrucción, acusa, y manda iniciar juicio criminal, contra Juan Pedro Hernández Moltó, el trujamán de Bono y Barreda, el sátrapa de CCM, el hombre que prestó a fondo descuidado, no menos de doscientos millones de € a delincuentes convictos como Juan Antonio Roca o Pedro Román Zurdo, los protagonistas del caso Malaya.
A este sujeto se le acusa, junto a su lugarteniente, Ildefonso Ortega, de delitos de administración desleal y falseamiento de cuentas, a la vez que se le dan diez días para que deposite una fianza, solidaria con el otro, de algo más de 138 millones de €.
Antonio Miguel Méndez Pozo, con la carpeta roja, Rajoy, Bono, Barreda… Extraordinaria fotografía
En estos días en que el Gamonal de Burgos vuelve a incendiarse a causa de una contrata concedida al expresidiario Antonio Miguel Méndez Pozo, se ha publicado la noticia de que en las diligencias de la operación Púnica, la Audiencia Nacional investiga a una de las muchas sociedades mercantiles de éste conocido personaje: IZEN INNOVACIÓN S.L. (B84676246).
Ricardo Díaz Bermejo, el hombre fuerte del quebrado grupo Peyber
Dada la urgencia que las últimas redadas imponen a las cosas, valgan estas notas como adelanto informativo.
La operación Púnica ha golpeado en dos pequeños pueblos de la frontera entre Toledo y Madrid: Casarrubuelos y Serranillos del Valle. A tiro de piedra de ambos sitios está Carranque y en Carranque un grupo constructor del que se ha hablado mucho en este sitio tuvo una gran fortuna en lo que a adjudicación de obras y planes de urbanización se refiere cuando la alcaldía estaba ocupada por Alejandro Pompa Mingo.
El ex alcalde de Cartagena, detenido hoy
Hoy ha amanecido un día radiante en Madrid. No despuntaba el Sol y una cuerda de presos, taciturnos y perplejos, era conducida por los guardias camino de los calabozos. Entre ellos tres viejos conocidos de Notitia Criminis, a saber: Francisco Granados, David Marjaliza y Jose Antonio Alonso Conesa. Los tres nombres surgieron durante la investigación de las derivaciones que las tramas de corrupción de Castilla la Mancha y de Marbella tenían en Aranjuez. Me sorprende que las redadas de hoy no hayan afectado a esa ciudad, ese sepulcro blanqueado, esa monumental fosa séptica que es la bonita ciudad de Aranjuez, pero todo se andará.
Moltó saludado por Bono, después de la quiebra de CCM
Parece ser que lo investigado en este blog no seguía pistas falsas y también, parece ser que lo publicado en él, no era en modo alguno “calumnioso”.
La Fiscalía Anticorrupción, según despacho de la Agencia EFE, pide dos años y medio de cárcel para Juan Pedro Hernández Moltó e Ildefonso Ortega:
“La Fiscalía Anticorrupción ha reclamado dos años y medio de prisión para el expresidente de Caja Castilla La Mancha Juan Pedro Hernández Moltó y el ex director general Ildefonso Ortega por emprender una “maniobra contable” en la entidad con la que reflejaron beneficios en lugar de las pérdidas reales.
El letrado José María Anguiano, socio de Garrigues, que llevó la acusación contra Notitia Criminis
En la causa ya está imputado el que fuera su presidente, Juan Pedro Hernández Moltó al que se acusa de los delitos de administración desleal, estafa y falsedad contable.
Desde 2006, cuando comencé la publicación de este blog, he ido comprobando que no pocos sujetos, con mejores o peores intenciones, eran incapaces de comprender la existencia de Notitia Criminis a no ser que recurrieran a teorías delirantes: Este trabajo necesita una organización poderosa que lo sostenga. El coste extraordinario de estas investigaciones lo tiene que estar financiando alguien. Si alguien está poniendo ese dinero será con alguna intención oculta… Incluso, recientemente, una letrada de un prestigioso bufete jurídico, de los de a treinta mil euros la provisión de fondos, me ha preguntado si no era cierto que el blog tenía publicidad e, incluso, concretando más, que si no era cierto que el blog tenía publicidad de la revista Interviú.