Plan de Vivienda IU Castilla y León. “Quedarse a vivir en CyL”
- A continuación, ofrecemos el Plan de Vivienda que Enrique Santiago, portavoz de IU y diputado en el Congreso por SUMAR, y Juan Gascón, coordinador de IU en CYL y candidato a la presidencia de la Junta, están presentando el día de hoy en la ciudad de Palencia.

Problemas en Castilla y León relacionados con la vivienda:
- Despoblación rural.
- Alquiler inasumible en algunas ciudades.
- Degradación del parque existente.
IUCyL plantea un plan de vivienda integral, sostenible y público que ponga el suelo y la vivienda al servicio de la mayoría social, no de los especuladores.
- Derecho frente a negocio.
IUCyL defiende que la vivienda no puede depender del mercado. El parque público será la herramienta principal para garantizar alquileres asequibles y seguridad habitacional.
- Territorio frente a abandono.
Mientras el medio rural se vacía, las ciudades concentran la presión inmobiliaria. Hay que articular vivienda y población.
- ¡No a la especulación!
Ni fondos buitre ni burbujas: vivienda pública, ayuntamientos y cooperativas.
La Junta de Castilla y León debe intervenir en el mercado para bajar precios y aumentar oferta asequible. Aunque para ello haya que enfrentarse a promotoras y constructoras.
- Transición ecológica y empleo verde.
Cada vivienda rehabilitada ahorra energía y genera empleo local. El plan convierte la política de vivienda en motor de transición justa y desarrollo sostenible.
Ejes plan de vivienda:
- Parque Público de vivienda.
- Creación de una sociedad pública de vivienda de Castilla y León con capacidad para promoción, compra y gestión del alquiler (tope 30% de ingresos).
- Gestionar 20.000 viviendas.
- Movilización vivienda vacía.
- Inventario regional de vivienda vacía donde se añadan las de Ayuntamientos que quieran colaborar en el plan. Registro público de viviendas para alquiler social.
- Expropiación temporal a bancos y fondos de inversión.
- 4.000 viviendas para el parque público en 4 años.
- Rehabilitación masiva y eficiencia energética
- Convocatoria anual de rehabilitación para edificios en casco urbano y viviendas rurales: priorizar zonas despobladas y tejidos urbanos degradados.
- 9.600 viviendas rehabilitadas.
- Incentivos a población juvenil.
- Bono vivienda joven con traslado a municipios en riesgo de despoblación. independientemente del número de habitantes.
- Incentivos para población rural.
- Subvenciones para la rehabilitación en pueblos. Ayudas a rehabilitación de viviendas en los pueblos de Castilla y León.
- 5.000 viviendas del plan (25%) se dediquen al ámbito rural.
- Regulación del mercado del alquiler en Castilla y León.
- Índice de referencia autonómico y limitación de subidas anuales por encima del IPC.
- Topes en contratos de vivienda pública al 30% de los ingresos del inquilino.
- Plan de inspección para detectar alquileres desmesurados y fraude.
- Atención a colectivos vulnerables.
- Programas integrales: vivienda + empleo + cuidados.
- Rehabilitación y accesibilidad como empleo local.
- Programas que vinculen rehabilitación con creación de empleo local: fp en oficios de construcción, contratos con cooperativas locales, …
- Rehabilitar con criterios de eficiencia energética, reducción de emisiones y accesibilidad.
Propuestas del Plan de vivienda de IUCyL
- Creación de un parque público de vivienda de la Junta de CyL:
- 15.000 empleos en construcción, rehabilitación y servicios públicos.
- Movilizar 20.000 viviendas. 2.000 millones de € en cuatro años, procedentes de fondos europeos, estatales y autonómicos:
- 6.400 viviendas nuevas. Coste aproximado de construcción: 2000€/m² 1.024 M€
- 4.000 viviendas adquiridas de banca/Sareb, … (100.000€ de media por vivienda) 400 M€
- 9.600 rehabilitadas. Coste aproximado rehabilitación: 600€/m², previsión de unos 460,8 M€
- 115,2 millones para otros gastos relacionados con el plan. (Contratación de personal, …)
- Tope del 30% de ingresos máximo para el pago del alquiler
Características del Plan de vivienda
- Gestionado con transparencia y criterios sociales
- Un plan específico para personas jóvenes. Vinculando vivienda, empleo y servicios, también en el ámbito rural.
- Rehabilitación de 9.600 viviendas con criterios de eficiencia energética, accesibilidad y empleo verde
- El suelo público será para vivienda pública, no para especulación
- Regulación del mercado del alquiler con índice de precios y control de subidas abusivas. Adaptar las oficinas anti-ocupación a oficinas para personas que quieren una vivienda digna.


