Redacción •  Vivienda •  20/07/2025

Adelante denuncia tras los datos del Registro de Turismo de Andalucía que la moratoria de viviendas turísticas en Jerez es una trampa

  • El grupo Adelante señala que la moratoria de viviendas turísticas decretada por Pelayo es, en realidad, una táctica más para mantener la apuesta por la turistificación de Jerez y su alianza con el lobby de hostelería. Según los datos del Registro de Turismo de Andalucía, actualmente hay 1.482 alojamientos inscritos en la ciudad. Para Carlos Fernández, portavoz de Adelante Andalucía en Jerez, la regulación aprobada por el ayuntamiento del Partido Popular, encabezado por García Pelayo, representa una trampa y responde al propósito manifiesto de convertir Jerez en un destino turístico similar a Málaga.
Adelante denuncia tras los datos del Registro de Turismo de Andalucía que la moratoria de viviendas turísticas en Jerez es una trampa

Adelante ha expuesto públicamente que la reciente suspensión de licencias para viviendas turísticas, aprobadas por el gobierno local, no constituye un verdadero freno. Según sus declaraciones, la moratoria simplemente reinterpreta la ley para permitir nuevas licencias, provocando la saturación del centro histórico, desplazando a quienes residen habitualmente y favoreciendo la turistificación del municipio.

Ya que, desde la entrada en vigor de la moratoria de concesión de autorizaciones, se han inscrito en Jerez unas 25 viviendas de uso turístico nuevas, la mayoría de ellas en el centro de la ciudad.

El uso turístico de viviendas es la modalidad de hospedaje que más ha crecido recientemente en Jerez. Este aumento, considerado exponencial, ha traído consigo desafíos urbanísticos y sociales. Tanto Adelante como la plataforma Jerez por la Vivienda advierten desde hace tiempo que este proceso vacío de vida los barrios, perjudica al comercio local y dificulta el acceso a una vivienda digna para jóvenes y familias, según afirma Carlos Fernández, portavoz de la formación andalucista.

La mayor parte de estos alojamientos se concentran en el centro histórico. Según los últimos datos del INE, alrededor de dos tercios de las viviendas turísticas se ubican en esa zona, especialmente en el área de intramuros, donde ya existen unas 300. Sin embargo, Adelante advierte que el problema se está extendiendo rápidamente a barrios populares como El Pelirón, Torresoto y El Agrimensor.

Para esta formación, la suspensión de licencias propuesta y aprobada por el gobierno de García Pelayo solo permite la actividad en inmuebles de planta baja, pero en intramuros existen muchas viviendas de varias plantas y, en consecuencia, muchos seguirán accediendo a la licencia urbanística para uso turístico. Esto también sucede en otras áreas de la ciudad, lo que significa que la medida no será eficaz para contener el fenómeno.

Finalmente, Adelante sostiene que las acciones de Pelayo, como el de la moratoria de las viviendas turísticas, pero sin moratoria total o como la subida del recibo de agua y otros impuestos, se presentan como engaños, ya que la alcaldesa niega estas subidas mientras las jerezanas y jerezanos comprobamos que no es cierto, y que continúa impulsando la turistificación y sin ofrecer soluciones reales para el acceso de familias y jóvenes a una vivienda digna mientras día si y no sigue de eventos y fiestas.


pisos turísticos /